Cine, libros, música, eventos y programación de la televisión. DOMINGO Gastronomía con papásInvítelo a comerDefinitivamente el Día del Padre es menos celebrado que el de la madre, pero es una buena idea invitarlo a comer y así hacerlo sentir que es atendido y querido por su familia. Hay varias opciones. Pregúntele cuál le gustaría. Café Palace: Menú que consiste en langostinos tempura con coco rallado, lomo en reducción de vino tinto y vinagre balsámico con hongos portobello, pez espada en salsa de queso azul y ñoquis de papa, torta de chocolate o panna cotta de mora. De cortesía para los papás, la nueva limonada de coco Palace. Costo: $ 17. También habrá menú para niños ($ 7). Hotel Palace, Chile 214 y Luque. Telf. 232-1080. Kafé Boulevard: De 11:00 a 16:00 brunch (desayuno-almuerzo) dominical para que papá coma todo lo que pueda por $ 14 (niños pagan $ 6). Hotel Hampton by Hilton, Nueve de Octubre y Baquerizo Moreno. Telf.: 256-6700. Valet parking. El Fortín: Menú a la carta: salpicón de mariscos con aguacate y limón sutil y risotto de hongos con prosciutto; sorbete de manzanas verdes y champán; plato fuerte: langostinos al grill con mantequilla de finas hierbas y puré de papas; postre: parfait de frambuesa y menta y strudel de masa philo sobre frutos silvestres. Costo: $ 26. Atención desde las 12:00. Hotel Continental, Chile y Diez de Agosto. Telf.: 232-9270. Hotel Oro Verde: Desayuno-bufé en la cafetería El Patio, desde las 05:30. Costo: $ 19,90 adultos. También almuerzo-bufé desde las 12:30. Costo: $ 27 adultos. En Le Gourmet, almuerzo-bufé. Costo: $ 45 adultos. Menores de 5 años cortesía, niños de 6 a 12 años 50% de descuento. En el Gourmet Deli (Oro Verde, San Marino y La Torre) nueva carta de tortas. Nueve de Octubre 414 y García Moreno. Telf.: 232-7999, ext.: 7215. Hilton Colón: En sus restaurantes habrá: Sal & Pimienta: Desayuno dominical ($ 11) y menú para servirse o llevar ($ 12). Tortas y combos. Café Colón: Desayuno bufé ($ 20) y menú de almuerzo ($ 25). Vereda Tropical: Desayuno-bufé ($ 20). Kioto: Desde las 19:00 comida japonesa. Portofino: Almuerzo-bufé (langostinos, pastas, pangora, cordero y más) y música de piano en vivo ($ 35). Atrium Bar: En compañía del grupo Los Dinámicos disfrute del almuerzo-bufé ($ 25). Telfs.: 268-9000 y 268-9250, ext. 2170. Unicafé: El pianista Billy Balseca acompañará con su música mientras los asistentes disfrutan de un desayuno-bufé ($ 16 adultos y $ 12 niños) desde las 06:30 y de un almuerzo-bufé ($ 19 A y $ 13 N), a las 12:30. Y en Lobby Bar estará el Trío Fantasía en un almuerzo-bufé ($ 19 A y $ 13 N). Unipark Hotel, Clemente Ballén y Chile. Telf.: 232-7100. Todos los precios anotados más impuestos. Mall del Sur: Desde las 13:00 en la plazoleta de comidas estará el Trío Fronteras interpretando boleros, pasillos, pasacalles, mosaicos de música ecuatoriana y valses. Además, por cada acumulado de $ 20 en compras podrá ganar algunos premios. Arrecife: Para quienes disfrutan de la comida típica manabita habrá corvina en salsa de mariscos, ensalada especial de cangrejo y variedad de cebiches. Arrecife, av. Miguel H. Alcívar, frente a la entrada lateral del centro empresarial Las Cámaras. Telf.: 600-7570. Bla Bla Bla: restaurante ubicado en el cantón Playas de Villamil, ofrecerá salpicón de mariscos o si prefiere, la carta ofrece otras delicias del mar. Telfs.: 09-383-6226 y 09-783-2610. Km 1 vía a Data, una cuadra antes del semáforo de la ‘Y’. LUNES ExposicionesMiradas de LarissaLa artista Larissa Marangoni presenta Yo sí me he mirado, su nuevo trabajo que consiste en instalaciones donde establece el desenvolvimiento de la mujer enmarcada en un patrón cultural establecido. Entrada libre. Hasta el 12 de julio, de martes a sábado, Sala de Arte Contemporáneo y Polivalente del Museo Municipal. Encantos lojanosContinúa Género e identidad lojana, la muestra itinerante de las pintoras lojanas Alicia González y Tania Rodríguez, quienes escogieron la naturaleza como tema de sus obras. Entrada libre. Hasta el 17 de julio, de martes a sábado, de 10:00 a 18:00, sala Araceli Gilbert, Casa de la Cultura, núcleo del Guayas. Sensaciones de JaramilloEl artista Diego Jaramillo reúne en su nueva exposición una serie de veinte obras en acrílico sobre lienzo de gran formato. Entrada libre. Hasta el 30 de junio, de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00, Galería Mirador (junto al aula magna de la Universidad Católica). El de acero en el MUMGSuperman, el superhéroe más famoso, cumple 70 años. Por tal motivo, la Biblioteca Municipal de Guayaquil y su Comicteca, con la colaboración del Cómic Club de Guayaquil, celebrarán tal acontecimiento con el evento La semana de Superman. Entrada libre. Del 16 al 21 junio, MUMG. MARTES GastronomíaFiesta culinariaLa feria internacional Guayaquil Gourmet 2008, organizada por el Foro Panamericano de Asociaciones Culinarias trae varios eventos, entre ellos, la Copa Culinaria, exposición de la industria alimenticia en Ecuador, servicios hoteleros, fabricación y equipamiento para hotelería y restaurantes. Guayaquil Gourmet, 17, 18 y 19 de junio, Centro de Convenciones de Guayaquil Simón Bolívar, avenidas de las Américas y Constitución. Informes: 229-0223 y 229-0121.Platos renovadosRestaurante Recoleta lanza su nueva carta que incluye especialmente carnes importadas de Argentina, Uruguay y Brasil; además, incorporará cortes nuevos como el ribeye y la entraña. Esta carta, llamada Mis mejores años, es creación del chef Diego Catarino. Recoleta, Víctor E. Estrada 1104 y Jiguas (Urdesa). Telf.: 288-9035.MuestraDibujos germánicosEl Centro Cultural Ecuatoriano Alemán (CEA) mantiene en exhibición Ilustraciones contemporáneas de libros infantiles de Alemania, la exposición que recoge una gran variedad de planteamientos estilísticos de la ilustración alemana de libros para niños. Entrada libre. Hasta el 26 de junio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00, CCEA. Telfs. 239-6793 -4. MIÉRCOLES FestivalZona de danzaDel 18 al 29 de junio, el Centro Cultural Sarao realizará Fragmentos de Junio en su décima edición. Se presentarán compañías de danza de Argentina, Uruguay, Brasil, México, Cuba, Colombia y Ecuador, agrupaciones dancísticas de Guayaquil, Quito y Manta. Se inaugura con Nueve nuevos coreógrafos, espectáculo que reúne a coreógrafos contemporáneos de Guayaquil. Entrada: $ 10. Fragmentos de Junio, 21:00, Teatro Sarao, Primera Oeste 313, Kennedy Vieja. Telfs.: 229-5118 y 239-8921.SeminarioModa al díaDiseñadores, estudiantes de diseño, gerentes, administradores y directores de servicio al cliente de cadenas de tiendas de moda podrán participar de Ecuador Estilo y Moda 2008, un seminario internacional en el que participarán las reconocidas diseñadoras internacionales: Natasha StüDemann, ecuatoriana radicada en Alemania, y Karen Lobe, de Perú. Costos: $ 180 y $ 140 estudiantes. 18 y 19 de junio, edificio Centrum de Porta-Fashion Café. Informes al telf.: 288-7725. JUEVES EurocineCinéfilos de fiestaEl festival de Eurocine 2008 (ver nota en pág. 16) se desarrollará del 19 de junio al 6 de julio, en la sala 9 de Supercines Los Ceibos. Se proyectarán tres funciones diarias. Costo: $ 2,50. Más información en www.ochoymedio.net. El festival abre con Irma Vep (1996), del director Olivier Assayas. El filme hace referencia a un personaje del serial Les Vampires, de Louis Feuillade, precursor de las películas en episodios en Francia, quien contrata para el papel principal a la actriz china Maggie Cheung. Irma Vep, 19:30. DanzaArgentina en FragmentosEl primer bailarín Iñaki Urlezaga y su compañía interpretarán Carmen, de Georges Bizet, con coreografías de Alicia Alonso. La bailarina Eliana Figueroa en el papel de Carmen, Franco Cadelago como el Torero, Marianela Bidondo como Destino, entre otros. En la segunda parte, la compañía presentará Tangos: destino Buenos Aires, una extensa exposición de milongas y tangos. Entradas: $ 10 y $ 20. Fragmentos de Junio, 20:30, Teatro Centro de Arte. ExhibiciónDesde ColombiaSe inaugura la exposición de los artistas colombianos Antonio Caro y Rosemberg Sandoval. Se exhibirán las obras más representativas y de última producción de los artistas. También se dictará un taller; los interesados pueden llamar a la Biblioteca del MAAC (230-9400). Cupo limitado. Sala Temporal del MAAC. ConciertosEn The Annual Jazz Bang actuarán intérpretes de jazz, entre ellos, Francisco Echeverría. Valor: $ 15. 20:00, Teatro Centro de Arte. El guirarrista Ryuhei Kobayashi celebrará los 30 años de vida artística en Ecuador. Entrada gratuita. 19:30, Centro Ecuatoriano Norteamericano. La cantante Sofía Nieto estará en Jueves toca Bocca. Música actual con arreglos y al estilo bossa nova. 19:00, c.c. Bocca, vía a Samborondón. VIERNES EurocinePasiones de un directorFicción (2006, España) es ante todo una historia de amor entre un hombre y una mujer a punto de entrar en los 40, entre dos personas a mitad de camino. Es también la historia de un director de cine en busca de su siguiente película. Y de cómo esta búsqueda le sirve para entenderse mejor. Ficción, 19:00, sala 9, Supercines Ceibos. También se proyectará Las chicas de la lencería (2006, Suiza), 21:30. Y, Un amigo mío (2006, Alemania), 17:00. FragmentosLocales danzanLa bailarina Gloria Febres Cordero realizará una fusión entre el flamenco tradicional, ballet clásico y ritmos tropicales en Mi Encanto, Mi Anhelo e Ilusión. También se presentarán: Grupo Retrovador, Compañía Humanizarte, África Tambora (y Tamia Guayasamín). Entrada: $ 10. Fragmentos de Junio, 21:00, Sarao. ConciertosMama Vudú, banda de culto quiteña, celebra sus quince años de trayectoria con un recital de rock alternativo. Valor: $ 5. Café Habano Nicotina, escalón 10 del cerro Santa Ana. El salsero Gilberto Santa Rosa estará en Guayaquil. Grupos locales abrirán el musical. Entradas: $ 50 y $ 25. 20:00, Jardín Centro de Eventos. El trío Van Mozart actuará en Ópalo Bar (Juan Montalvo y Rocafuerte). Cover: $ 15 H y $ 12 M. La agrupación Epidemia interpretará canciones ochenteras y lo último de Juanes y Maná. Bar Lugano, Miguel H. Alcívar (a un lado del centro empresarial Las Cámaras. Génesis, (Chile) banda tributo a los Bee Gees, dará un concierto bailable. Lo recaudado será para obras del Santuario de Schoenstatt. Donación: $ 40 por persona. 20:OO, Centro de Eventos y Exposiciones Simón Bolívar de Guayaquil. SÁBADO EurocineTema: La muerteAl otro lado (2007, Alemania), del director Fatih Akin, muestra una serie de encuentros, relaciones e incluso muertes, las frágiles vidas de seis personas que se conectan durante sus viajes emocionales hacia el perdón y la reconciliación en Alemania y Turquía. Al otro lado, 21:30, sala 9, Supercines Ceibos. También se proyectará Muchacha (2002, Bélgica), 17:00. Y, Upswing (2003, Finlandia), 19:00.FragmentosUruguay y Ecuador juntosMaravillosa es una obra de danza creada e interpretada por Federica Folco, de Uruguay, y Josie Cáceres, de Ecuador. La puesta en escena es una investigación a partir de la idea de la venta, entendida como una transacción realizada para obtener un beneficio, ¿o no? Entrada: $ 10. Maravillosas, 21:00, Sarao. MúsicaDaniel Betancourth inicia su Gira Seductora (ver nota en pág. 32). Entradas: $ 30 golden box, $ 15 VIP y $ 8 pista (descuentos para socios del Club de Lectores de EL UNIVERSO). 20:00, Centro de Convenciones y Exposiciones Simón Bolívar. Orquesta Sinfónica Infantil (foto) de la Fosje, bajo la dirección de Patricio Jaramillo, presenta un concierto en el auditorio del Museo Municipal (Sucre y Chile), 17:00. Entrada libre.