Euclides Mantilla, jefe del IV Distrito, y Édison Ramos, jefe del comando Guayas Nº 2, informaron de lo sucedido a Vicuña, durante una reunión a puerta cerrada que duró una hora.
Mantilla criticó los pronunciamientos del alcalde Jaime Nebot. “Ya no son tiempos de hacer política con prepotencia”, señaló el uniformado, quien defendió la labor de la Policía durante la manifestación.
Publicidad
“La Policía hizo su trabajo amparados en las funciones que nos da la Constitución, pues es la única institución llamada a preservar el orden”, comentó.
Sobre las imágenes mostradas por el Municipio donde se ve a un policía metropolitano que es golpeado por dos gendarmes, Mantilla expresó: “Por qué no sacan todo el video, cuando se ve que los metropolitanos agreden a los policías”, criticó Mantilla, quien mencionó que no aceptará amenazas y que los informales y los policías agredidos deberían iniciar juicios contra ellos.
Publicidad
En tanto, Vicuña defendió a los comerciantes informales cuando expresó: “La marcha responde a demandas de un sector ciudadano que pide respeto al derecho de trabajar y a que los metropolitanos no decomisen sus productos”. Vicuña recordó también que los comerciantes informales entregaron un documento al alcalde Nebot, pero aún no obtienen una respuesta.
Sobre la acción policial, Vicuña coincidió con Mantilla en que había que defender el orden bajo todo margen. Además señaló que la Policía investigará las circunstancias que fueron publicitadas en los videos de ojos de águila “parcialmente” por el Municipio.
Al finalizar, Vicuña señaló que al Gobierno le interesa que se resuelva el problema de los informales, pues de esa manera bajarían los índices de desempleo en la ciudad.