Defendió además al sector informal, que ayer protagonizó un enfrentamiento con los uniformados metropolitanos, en su intento por llegar en una marcha hacia el Municipio de Guayaquil para entregar un pliego de peticiones al Cabildo.
"Nosotros no somos bandálicos, no somos anarquistas", aseguró Toledo a Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil).
Publicidad
Justificó el proceder de los informales lanzando piedras y botellas a los miembros del Departamento de Justicia y Vigilancia del Cabildo, quienes –vestidos de civil, con correas e insultos regionalistas– arremetieron contra los vendedores.
"En el momento en que nos están agrediendo qué debo hacer, ¿dar la otra mejilla para que me caigan a garrotes con el palo de béisbol, con latigo? No, pues eso no es así", replicó.
Publicidad
Señaló que pidieron la protección de la Policia Nacional porque sabían que lo ocurrido ayer iba a pasar, "porque sabíamos que alguien debe protegerme, porque al momento de partir en la caminata ya había un peloton en la calle Diez de Agosto y Seis de marzo".
Una de las comerciantes, Margarita Santos, indicó que su trabajo informal lo realiza debido a que no tienen un puesto ni recursos para adquirirlo y expender así sus productos, reportó el noticiario de Ecuavisa.
Mientras que Elizabeth Palacios, presidenta de la Asociación de Comerciantes Minoristas, se mostró abierta al diálogo con el Municipio, informo TC Televisión.