Comerciantes planean entregar hoy un pliego de propuestas al alcalde Jaime Nebot.
Luego de varios intentos por reunirse con el alcalde de la ciudad, Jaime Nebot, decenas de trabajadores informales marcharán nuevamente hacia el Municipio para entregar un pliego de peticiones sobre su situación laboral en la urbe.
El anuncio lo hizo ayer César Espinosa, uno de los coordinadores del grupo de comerciantes informales que se asientan en los alrededores del Mercado Central, en Diez de Agosto y Seis de Marzo, lugar de la concentración de la marcha.
Publicidad
“Sacamos permisos para concentrarnos en el Municipio en la Intendencia e incluso fuimos a la Comandancia General de Policía para pedir protección durante la marcha”, indicó Espinosa.
Hasta la tarde de ayer se distribuyeron en el centro volantes con la siguiente leyenda: Convocatoria a la gran marcha de los comerciantes “Mamarrachos” para entregar las verdaderas propuestas de los comerciantes minoristas al señor Alcalde de la ciudad.
Publicidad
Ante esta medida, el director de Justicia y Vigilancia del Cabildo, Andrés Roche, sostuvo que las autoridades municipales tienen conocimiento de la marcha, aunque no precisó si el Alcalde recibirá a los vendedores informales.
“Quienes andan atrás del tema no son informales sino ciertos grupos extremistas, gente que quiere polemizar esto y quieren desordenar la ciudad”, advirtió el funcionario.
Hasta ayer el Mercado Central permaneció acordonado por miembros de la Policía Metropolitana.
El último incidente registrado entre informales y policías metropolitanos ocurrió el domingo, a las 17:00, cuando varios vendedores denunciaron maltratos por parte de los gendarmes municipales.
También los acusaron de haber confiscado parte de su mercadería y haberlos expulsado a la fuerza, indicaron vendedores de la zona.
Los comerciantes informales fueron retirados de las zonas regeneradas de la ciudad hace varios años.
Más datos
Pedidos
Pliego
Los comerciantes informales tienen previsto entregar un pliego con cerca de catorce pedidos al Alcalde de la ciudad. Entre ellos la creación de una ordenanza municipal para los vendedores ambulantes y sus espacios fijos en la ciudad.
También que se les dé permisos de funcionamiento y credenciales que los identifique.
Convocatoria
Los vendedores esperan que trabajadores informales de otros sectores de la urbe se unan a la marcha.