Representante de Casino dice que se condena al centro de entretenimiento sin conocer beneficios.
El presidente de la compañía Tesupe S.A., Roberto Cuadrado, propietario del casino que se construye en el Malecón Simón Bolívar afirma que se ha condenado la obra a base de uno de los servicios que ofrecerá el Centro de Entretenimiento y no se ha destacado el aporte turístico, artístico y social que este dará a la ciudad.
“Esto no es una sala de juegos ni es una salita con cuatro máquinas, esto es un centro de recreación, como hay otros en el mundo. Es realmente un proyecto de turismo. Entonces cuando la opinión pública sepa de lo que se está hablando y se deje de lado algunos intereses, conocerán lo que ofrecemos.
Publicidad
“El centro va a tener conciertos en la terraza gratuitos, desfile de modelos, presentaciones culturales, humorísticas, recaudaciones, proyectos sociales, actividades diarias que se pueden organizar con algún grupo o ser propias del centro”.
El centro, además de tener una sala de juego, cuyo número de máquinas no está determinado, tendrá un escenario para espectáculos que se realizarán de lunes a domingo.
Publicidad
“Allí no habrá adolescentes, es un sitio para adultos. Nosotros pretendemos hablar con los hoteles para ofrecer paquetes turísticos, que la gente venga del extranjero y visite Guayaquil. El concepto es realmente amplio”, indicó.
En el Gran Casino Guayaquil, afirma, las personas podrán disfrutar de un partido de fútbol en pantalla gigante o carreras de fórmula Uno, comerse un aperitivo y además creará 250 puestos de trabajo. “Esto no es un centro para universitarios, y el juego es una diversión opcional. Para nosotros el ludópata (adicto a los juegos de azar) es el peor cliente, porque nos causan problemas”, dijo.
Tesupe S.A. fue constituida como compañía, según Cuadrado, para el proyecto del Gran Casino Guayaquil, cuyo contrato se firmó en el 2006.
Pero además representa a un casino en Manta y diez salas de juegos en el país, cuatro de estas funcionan en Guayaquil. Entre ellas Magic Bonus, ubicada en la Terminal Terrestre, y otra en Escobedo y 9 de Octubre.
Desde la próxima semana, informó, se contratará una empresa de comunicaciones para promocionar el local que tendrá capacidad para mil personas. ‘En otro país nos felicitarían y aquí nos tiran piedra’, concluyó el empresario agregando que en Chile están creando un proyecto similar que además de impulsar la cultura fomentará el turismo.