Con base a un corte del pasado 25 de marzo, Paulina Santamaría, analista de seguros de la Subdirección del SOAT en la SB, dijo que las compañías han atendido 44 siniestros: 10 por muertes ($ 55.000), uno implicó también gastos por transporte ($ 50); 34 por gastos médicos ($ 85.000) y uno por invalidez permanente ($ 3.000).

La empresa que más ha cancelado por siniestros es Panamericana de Seguros. Entregó la suma de $ 65.000 por dos muertes y 22 gastos médicos. Le siguen Sweeden ($ 27.500), Latina ($ 25.050), Coopseguros ($ 12.500), Interoceánica, Memoser y Sucre (con $ 2.500).

Publicidad

Hasta esa fecha la Subdirección del SOAT de la Superintendencia tiene registrada la venta de 594.487 certificados, sin embargo, Patricio Salas, gerente de Corposoat, dijo que hasta esta semana se vendieron unos 900.000 seguros (cerca del 90%), de 1’042.000 vehículos registrados en el país.

El presidente de la República, Rafael Correa, amplió hasta el próximo 30 de abril el plazo para comprar el SOAT, sino los conductores deberán someterse a una multa acumulativa del 15% del valor de la prima.