La intensa estación invernal afectó seriamente a este populoso sector de Durán.
La ciudadela El Recreo (Durán) sufrió los estragos de la fuerte lluvia que cayó entre la noche del viernes pasado y la madrugada de ayer.
El sector más afectado por el torrencial aguacero fue la primera etapa de esa urbanización. Cerca de 500 m de la av. Laurice Antón de Salem (principal arteria vial de la zona) se inundaron completamente.
Publicidad
Esta situación afectó a los locales comerciales que están a lo largo de la vía. Por lo menos a una decena de establecimientos se les introdujo el agua, lo que les ocasionó perjuicios.
Amada Peñaherrera, propietaria de un taller de refrigeración, dijo que en la madrugada el agua alcanzó hasta los cuarenta centímetros de altura.
Publicidad
Afirmó que era la primera vez, en lo que va del 2008, que se registraba una inundación de esa magnitud. La última se dio hace un par de años.
Por este problema, los dueños de algunos locales optaron por no abrir.
Otros, como el de una carretilla de verduras y una vulcanizadora, atendieron a sus clientes en medio del agua.
Los negocios no fueron los únicos afectados, puesto que la inundación se extendió hasta las peatonales de las distintas manzanas del sector.
Adultos y menores, con escobas en mano, intentaban evitar que el agua entre a sus casas.
Una cuadrilla del área de alcantarillado del Municipio de Durán se hizo presente en el lugar y procedió a limpiar las alcantarillas, con el fin de que el agua evacúe rápidamente. José Albuja, supervisor de esa área, dijo que estas labores se realizarían hasta las 18:00 y continuarán de ser necesario.
Varios moradores, como Miguel Macías, criticaron la gestión municipal. Macías dijo que si se hubiese hecho con tiempo la limpieza de las alcantarillas esta situación se hubiera podido evitar. “Faltó prevención de las autoridades”, agregó.
Otro sector de Durán seriamente afectado fue la lotización Pepe Arana, ubicada a un costado de El Recreo. Aquí 150 casas estaban bajo el agua.
Luis Zamora, habitante del lugar, expresó que ya se han presentado casos de dengue y paludismo, y que los niños son los más afectados.
Zamora pidió ayuda al Consejo Provincial del Guayas y al Municipio de Durán para que rellenen el sector y envíen brigadas de fumigación.
EN GUAYAQUIL
Según Interagua, en Guayaquil los sectores que más se inundaron por las lluvias fueron Los Vergeles, Colinas de la Alborada y Las Orquídeas.
Señalaron que a más del fuerte aguacero hubo marea alta en el río Guayas desde la medianoche de ayer, lo que generó que se desplace gran cantidad de palizadas y taponaran varios ductos.
Inamhi
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), 81,4 mm de agua cayeron sobre Guayaquil y sus alrededores en las últimas horas.
Interagua
Según la concesionaria Interagua, la causa de las inundaciones en Guayaquil es la falta de drenaje en los sistemas de aguas lluvias por la basura y los sedimentos, los cuales al ser arrastrados hasta las alcantarillas taponan los sumideros.