Prueba de ello son las 520 mil aves con las que aportó a la demanda en el Ecuador en el 2007, lo que representa 4.361 de las 5.334 toneladas métricas que se produjeron a nivel nacional.
Esto le da un liderazgo sobre Grupo Oro, Discarna y Avitalsa, señalan datos estadísticos del Consejo Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave).
Publicidad
Pronaca, compañía que se constituyó en 1979, se creó con el fin de instalar la primera procesadora tecnificada de pollos, dice Marco Larrea, gerente de negocio de aves de la firma.
Explicó que la empresa se ubicó en la parroquia Yaruquí (Quito) y a través de la marca Mr. Pavo desde hace 20 años tiene como principal objetivo las familias de nivel medio.
Publicidad
La entidad, que cuenta con seis granjas (cinco en la Sierra y una en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas), proyecta vender cerca de 350 mil pavos en este año.
El 97% de la producción total de Pronaca está dirigido al consumo local, mientras que el 3% se exporta a Colombia. Para el 2008 espera crecer al 5%.