Momentos de unión familiar marcan la colocación de arreglos de Navidad y pesebres en casas.

La colocación de árboles de Navidad y pesebres en los hogares se intensifica en estos días después de que el fin de semana pasado  marcara el primer domingo de Adviento.

Publicidad

Las familias  se reúnen  en las salas de sus casas para compartir la labor, muchas, apegadas a la tradición católica, que habla de hacer estos arreglos en  la referida  fecha.

Algunos árboles fueron  sacados de cartones, donde permanecían “comprimidos” desde comienzos de este año. También los personajes del pesebre, envueltos en hojas de periódicos. Guirnaldas, luces multicolores, bolas y lazos de color rojo y más accesorios fueron utilizados para engalanar las casas.

Publicidad

Lorena Piguave, residente de las calles 29 y Calicuchima, al suroeste de la ciudad, opina que los nacimientos permiten a los fieles recordar al Hijo de Dios y su misión evangelizadora.

Por eso mostró emoción al colocar los personajes del pesebre en un rincón de su domicilio, la noche del domingo pasado. En la tarea también participaron su hija Maura Chacón y su nieta Lorenita Valarezo.

“La tradición se inculca desde niños”, dijo Orliza Ycaza, de 68 años y  habitante de la cdla. Valdivia, quien destaca que su Niño Dios cumplió 50 años. Ella recuerda que hizo bendecir la imagen en la iglesia San José (calle Eloy Alfaro), una vez que la adquirió afuera del templo.

“El fin  de semana es aprovechado para colocar árboles navideños y pesebres para que todos podamos ayudar”,  comentó Fernando Terán, quien con sus hijas Tania y Fiorella adornó el árbol con bolas rojas brillantes y luces de colores. Ellos  viven en la cdla. La Pradera 2.

José Rodríguez, quien reside en los bloques  del mismo sector, también “armó” su árbol aquel día con ayuda de sus hermanos. No obstante, el pesebre estará listo a pocos días de Nochebuena. Así lo acostumbra su familia, para evitar que los  niños jueguen en esa área.

Cinthya Rosales, junto con los  suyos,  engalanó un  rincón de su casa, en la coop. Justicia y Libertad, del Guasmo central, donde puso el árbol y el nacimiento.

Mientras que en hogares como el de Norma Garzón, en la cdla. Valdivia, solo colocan el árbol navideño, no nacimientos, porque  durante las festividades de fin de año suele viajar a Charapotó (Manabí), de donde es oriunda. En ese lugar, en casa de sus padres tienen un nacimiento grande.

Adelantan arreglos
Hay hogares que por diversos motivos prefirieron adelantar la puesta del árbol y del pesebre. Uno de ellos fue el de Victoria Zabala, habitante de la cdla. La Pradera 2, quien recreó el nacimiento de Jesús la tarde del 24 de noviembre,  por un motivo especial: el “cambio” que ese día  experimentó su hijo  como  resultado de sus plegarias.

Por ello, en  adelante seguirá haciéndolo en esa fecha.  Victoria prefirió guardar los detalles del favor recibido.

Olivia Quiroz, moradora de Flor de Bastión, puso su nacimiento el 20 de noviembre, para sentir “que es Navidad” con anticipación. Más allá de la fecha, cree que es importante tener fe en Dios todo el año.

En tanto, Julia Ayala, habitante de la cdla. La Floresta 3, tiene todo el año su Niño Dios en un sitio privilegiado de la sala de su casa y cuando llega diciembre lo ubica en el pesebre.

Otra manifestación de la tradición católica, para la que se preparan los hogares, son las novenas al Niño Jesús o posadas, que comienzan nueve días antes de su natividad.

TEXTUALES: Lo que comentaron

Lorena Piguave
Moradora de la 29 y Calicuchima

“Ponemos el pesebre porque nos recuerda el nacimiento de Nuestro Señor que vino a la Tierra, por amor a nosotros y hay que recordarlo”.

Victoria Zabala
Residente de cdla. La Pradera 2

“Fue por mi hijo. Ese día hubo un cambio. Porque el Señor no nos desampara y todo lo que hacemos es para agradecerle por  los favores”.

Nexar Parrales
Habitante de coop. Santiaguito Roldós

“El pesebre lo colocamos en familia, porque  es un momento espiritual, más que material, porque hay que reflexionar que la Navidad es más espiritual”.

Olivia Quiroz
Habitante de Flor de Bastión

“El Señor está en todos  lados. Hay que tenerle fe. Con los nacimientos decimos es Navidad”.