En la muestra hay información sobre el uso  de frutas y plantas con fines medicinales.

Alrededor de 200 especies vegetales de la región costera son exhibidas en la exposición ‘Nuestra flora huayaquilensis’, que se realiza en el Parque Histórico de Guayaquil.

Árboles maderables y frutales como guayacán y mango, respectivamente; plantas medicinales y decorativas como toronjil y orquídeas, en el mismo orden, son parte de la clasificación dividida en 40 grupos.

Publicidad

La muestra, abierta al público desde el jueves pasado, destaca la riqueza faunística de la Costa y promueve la importancia de su conservación. Busca conservar y promover tradiciones de la población en este aspecto y, además, reseña similitudes y diferencias entre la flora local y otras regiones del mundo.

Instituciones como el Club Capeira, Jardín Botánico de Guayaquil, Club Jardines del Sur y coleccionistas particulares participaron de la exposición impulsada por la Dirección Cultural del Banco Central del Ecuador (BCE).

Publicidad

Las vistosas orquídeas y otras especies decorativas llamaron la atención de los visitantes durante la apertura. También el palo santo, utilizado para repeler mosquitos, concitó interés. Más de una persona intentó percibir el fuerte olor de esta planta.

En la muestra, que estará abierta hasta el domingo, también hay información básica sobre la frutoterapia y fitoterapia (aprovechamiento de las frutas y plantas con fines medicinales) y exhibe artesanías elaboradas con derivados vegetales de la región Costa como paja toquilla, tagua, mimbre y cabuya.

Mañana, a las 10:00, está prevista una charla sobre cuidados para plantas de interiores. El Parque Histórico de Guayaquil está abierto de miércoles a domingo de 09:00 a 16:00. Las entradas cuestan entre 1 dólar y $ 4,50.