Además de una jefatura provincial de Registro Civil, en la provincia de Santa Elena será necesario crear un nuevo número para la cédula.
Entre el 2006 y el 2007, la Dirección Nacional de Registro Civil, en esa época presidida por Rubén Darío Tapia, normó la numeración de las cédulas de identidades. Se determinó que la cédula 01 fuera para Azuay, el 09 para Guayas, pero solo se crearon códigos hasta el 22 (número de provincias de ese entonces). Para la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas la base de datos debe crear ahora el número 23 y el 24 para Santa Elena.
Publicidad
Una fuente del Registro Civil explicó que esto no quiere decir que ahora todas las personas deben cambiar su cédula sino que las personas que se cedulen por primera vez (mayores de 18 años o niños) tendrán esa numeración.
Los que ya están cedulados en cambio mantendrán sus documentos originales en Guayas y deberán acudir a Guayaquil para consultarlos, pues esa información se quedará en los archivos de Guayas, no se puede enviar a Santa Elena.
Publicidad
Según la ley de Registro Civil las nuevas provincias requieren tener un archivo provincial de tarjetas índices, un archivo provincial de tarjetas dactilares, crear un departamento jurídico, tener registradores civiles para registro civil y para cedulación; así como un punto de cedulación en los tres cantones, jefes cantonales y jefaturas parroquiales.
Actualmente solo hay un punto de cedulación en Santa Elena.
“Necesitan un jefe provincial, no necesariamente tiene que ser el jefe cantonal de Santa Elena, tendría que ser nombrado por el director nacional del Registro Civil”, dijo la fuente.
El Registro Civil debe pedir la creación de partidas y recursos para nombrar un jefe provincial, al que se le deleguen atribuciones que deben ser desconcentradas para resolver la competencia de la provincia 24.
El padrón electoral es otra base de datos que se debe actualizar por las direcciones domiciliares, a partir del día que sea creada oficialmente la nueva provincia las personas que estaban registradas en este deben cambiar esa información, y los nuevos deben registrarse como habitantes de la provincia de Santa Elena.
Conexión
La actual Jefatura de Cedulación que funciona en el cantón de Santa Elena está conectada a la base de datos de los archivos del Registro Civil del Guayas, cuya oficina principal se encuentra en el sur de Guayaquil.