Los complejos recreacionales ubicados a lo largo de las vías Durán-Milagro y Yaguachi-Jujan son opciones de diversión y esparcimiento familiar durante este feriado.Los visitantes podrán disfrutar de piscinas y sus empinados toboganes, canchas deportivas, juegos infantiles, de mesa y hasta pistas de baile; todas las instalaciones disponibles tras el pago de la entrada, que oscila entre $ 0,75 y $ 3.El domingo pasado, en el complejo turístico Aquamarina (km 26 vía Durán-Milagro) se desarrolló una jornada de integración entre estudiantes, padres de familia y docentes del colegio Fuerte Militar Huancavilca, de Guayaquil.La música alegre, al ritmo del merengue, creó un ambiente festivo. Y mientras los jóvenes se refrescaron en agua cristalina, adultos como Raúl Muñoz y Patricia Martínez alegraron su mañana bebiendo cerveza.La delegación, unas treinta personas, se confundió entre grupos familiares que llegaron a Aquamarina.Los complejos recreacionales Oasis, Familiar, Nacional constituyen otras opciones en esta ruta. Llegando a Milagro están: Visaltur (centro de la ciudad), Albricias, El Bosque y el balneario Las Cataratas, en la vía a Mariscal Sucre.Estos lugares ofrecen servicio de restaurante, pero no faltan alternativas en la carretera para degustar platos típicos como bollos de pescado de agua dulce o seco de gallina criolla o de pato. También nativos comercializan frutas, arroz y plátanos.Piscinas La Fiesta está en el km 14 de la vía Durán-Yaguachi-Jujan. Por su cercanía a Durán recibe masivamente a habitantes de ese cantón, refiere John Jaime, administrador.La presencia de los duraneños Vinicio Zambrano, su esposa Piedad Benavides y Bryan, de 11 años, hijo de ambos, corroboró la apreciación de Jaime.“La gente busca por acá porque es tranquilo, está cerca y no cuesta mucho”, comentó Leonardo Pin, milagreño que se gana el sustento tomando fotos instantáneas a $ 2. Él ofrece sus servicios en complejos recreacionales ubicados en ambas vías, donde también vende boyas y salvavidas a un dólar.Rey Park, en el km 40 de la vía Yaguachi-Jújan (recinto Tres Postes), destaca por su ambientación de fantasía, con personajes de cuentos de hadas y un pequeño zoológico. Allí, estuvo una delegación de alumnos pertenecientes a la escuela La Ronda, de la ciudad fluminense de Babahoyo. “Este paseo es un incentivo para que el estudiante se distraiga”, dijo Clara Guerrero, docente.Los toboganes emocionaron a jóvenes bañistas mientras que la contagiante música puso a bailar a Olga Angulo, habitante del Suburbio de Guayaquil.Otra opción en esta vía es Rancho Texas (km 44), además de piscinas, canchas, sala de juegos y restaurante, cuenta con pista de baile. Constituye un sitio del paseo para muchos visitantes que después del chapuzón danzan con frenesí.La mayoría de estos lugares de esparcimiento en ambas vías funciona los fines de semana desde las 10:00.Transporte Desde la terminal terrestre salen hacia la ruta a Milagro las cooperativas Mariscal Sucre, Expreso Milagro, Rutas Milagreñas y Citim. A la vía a Jujan una opción son los buses que van a Babahoyo. El pasaje oscila entre $ 0,50 y un dólar. Las vías están en buen estado.Tarifas La Fiesta: $ 1,50 adultos y $ 0,75 niños; Aquamarina y Rancho Texas: $ 2 adultos y $ 1 niños; Rey Park: $ 3 adultos y $ 2 niños.","isAccessibleForFree":true}
Centros ofrecen piscinas, canchas, juegos infantiles, pistas de baile y comedores.
Los complejos recreacionales ubicados a lo largo de las vías Durán-Milagro y Yaguachi-Jujan son opciones de diversión y esparcimiento familiar durante este feriado.