Boehringer Ingelheim desconoce la cantidad de jarabes Silomat que tiene a la venta.

A partir de hoy se realizará  un recorrido de control por farmacias y distribuidoras de la ciudad para comprobar si el jarabe para la tos Silomat ha sido retirado del mercado.

Publicidad

Así lo dio a conocer el director de Salud, Mario Murgueitio, quien añadió que la medida  se  efectuará junto al personal de Control Sanitario y del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez, que están a cargo de este procedimiento.

El representante de la dirección señaló que hasta el momento no tiene mucha información sobre este hecho.

Publicidad

“Voy a averiguar un poco más porque yo no conozco ningún efecto secundario de este medicamento”, refirió.

El producto, que  ha sido retirado del mercado en algunos países de América Latina, contiene el compuesto clobutinol, elemento que según el estudio que se  efectuó en personas sanas en el laboratorio fabricante Boehringer Ingelheim, en Alemania, causa arritmia cardiaca.
 
Pese a la notificación del retiro del producto el 31 de agosto,  farmacias y distribuidoras de la ciudad  continúan expendiendo el jarabe y en algunos casos  sin prescripción médica.

Las distribuidoras que se encuentran ubicadas en las calles Alejo Lascano y Boyacá lo venden  a $ 2,56.

“Si usted desea llevar 200 frascos tendrá que regresar mañana para traerlos de bodega. En este momento solo tenemos 35, pero no se preocupe que nosotros mañana ya tenemos su pedido”,  manifestó una empleada de una farmacia al preguntarle si  podía conseguir más jarabes Silomat.

En tanto, la dueña de la farmacia que está en la esquina de Ximena y Alejo Lascano desconoce la prohibición que rige por la venta del medicamento.

“En mi farmacia tengo solo diez frascos. Pensaba comprar más, pero no sabía que ya no lo podía vender”, dijo la mujer mientras atendía a un cliente. 

Así como ella se encuentran otras  personas que atienden las distribuidoras y farmacias del centro de la ciudad, quienes afirman tener en bodega más de este producto. 

La empresa
Boehringer Ingelheim anunció ayer que voluntariamente retirará del mercado ecuatoriano el 100% del producto Silomat, usado para combatir la tos sin flema.

Miguel Moresi, gerente nacional de ventas, aseguró que los medicamentos “ya se están retirando del mercado”. Pero no especificó la cantidad, solo indicó que en agosto se vendieron 3.500 unidades.

Diego Huertas, director médico regional, en un diálogo telefónico desde Colombia explicó que se tomó esa decisión luego de que se realizó un nuevo estudio clínico a unos 50 voluntarios sanos en agosto de este año en Alemania.

Los datos preliminares de esta investigación encuentran “una alteración en el electrocardiograma que se llama prolongación del intervalo cutecorto, que se ha visto que aunque tiene un bajo riesgo, sí puede ser potencialmente generador de arritmias cardiacas”.

Agregó que el retiro del medicamento es preventivo. “Si los pacientes usan el producto podrían, en un momento dado, tener resultados similares a los que dio el estudio”.

Huertas afirmó que desde 1961, año en que salió  el jarabe al mercado, han existido tres casos reportados de arritmia.

La recomendación es simplemente, puntualizó, suspender el uso de este medicamento.