Lavarse correctamente las manos en todo momento ayuda a evitar las enfermedades como gripes, conjuntivitis y graves infecciones hospitalarias.
Por ello los hospitales de la ciudad han emprendido una campaña denominada Manos Limpias y dan charlas en las consultas externas. Explican a las madres la importancia de este tipo de higiene personal.
Publicidad
Federico Cabrera, jefe de control de infecciones del hospital Luis Vernaza, señala que existen tres tipos de lavado de las manos: social, clínico y quirúrgico.
El social es el de higiene personal que se hace con jabón y agua, mientras que el clínico es aquel que se deben hacer las enfermeras y médicos antes de atender a un paciente.
Publicidad
Mientras que el quirúrgico es el que efectúan los médicos antes y después de una cirugía. Esta actividad debe durar entre 40 y 50 minutos con un jabón líquido, cepillo para las uñas y antisépticos.
Rosa Bonilla, líder del servicio de epidemiología del hospital del niño Francisco de Ycaza Bustamante, sostiene que las madres deben tener un buen cuidado de sus manos, especialmente con los niños.
“Ellos están propensos a adquirir cualquier enfermedad y por eso se deben cuidar mucho, especialmente cuando realizan el cambio de pañal del niño”, refiere Bonilla.
Afirma que los gérmenes proliferan en las cocinas, baños y, en realidad, en todas las habitaciones de los hogares. Con unos pocos cambios simples en la rutina, nuestras familias pueden deshacerse de los gérmenes como la E. coli y la salmonela, indica.
Recomendaciones
Entre las recomendaciones para una buena higiene de las manos se debe usar abundante agua y un jabón suave, preferentemente líquido. El lavado en casa debe durar entre 10 y 15 segundos.
Bonilla agrega que se debe fregar entre los dedos, debajo de las uñas y en la parte superior y palmas de las manos que es donde se acumulan los gérmenes que causan infecciones. Para secarlas es recomendable usar toallas desechables o una personal para evitar el contagio de gérmenes.
Mientras que la pediatra Olga Luna añade que las personas que tienen gripe o conjuntivitis es recomendable el aseo de sus manos para así evitar el contagio a otros.