Un cuidado similar al de la diabetes hay que tener con la hipertensión, porque ambas son las amenazas de este siglo, no solo para personas adultas, lo peligroso está en que niños obesos corren el riesgo de tener diabetes o hipertensión como enfermedades de adultos, coinciden las dos nutricionistas.

Hay niños hipertensos o con diabetes tipo 2, esto significa que si no son controlados tendrán con prontitud problemas cardiacos o renales.

Publicidad

Pero, la hipertensión “puede ser prevenida si tenemos una dieta adecuada, ejercicio y eliminamos excesos, que en este caso es la sal”, dice la doctora Carmen Herbener, quien aclara que hay un grupo bastante grande de personas hipertensas que son saldependientes, en el sentido de que comen un poquito más de sal de lo normal y la presión se eleva, aunque estén tomando medicamentos.

“La sal debe usarse discretamente en el hipertenso”, por lo que la nutricionista Herbener aconseja cocinar con sal, pero solo una pizca o dos poquitos que le den cierto sabor a la comida, y debe ser sal yodada, no tiene que ser de dieta.

Publicidad

Entre otros productos, el hipertenso tiene que evitar los embutidos porque la sal es un gran preservante y, de estos embutidos, los que no deben comer son ahumados, porque tiene mayor cantidad de sal.

También hay que evitar enlatados o jugos en cartón. No deben tomar bebidas hidratantes, porque estas tienen un altísimo contenido de sodio.

De su parte, la doctora Narcisa Zambrano recomienda la famosa dieta DASH, que consiste en disminuir el consumo de carnes rojas, pero aumentar granos, frutas y vegetales y acostumbrarse al consumo de lácteos descremados. Eso permitirá aumentar potasio de frutas y vegetales en la sangre; el calcio de lácteos descremados, y el magnesio de granos.

Los lácteos descremados son importantísimos dentro de la alimentación, mínimo de 2 a 4 porciones al día, una porción es 1 taza de leche o yogur, 1 onza y media de queso equivale a 1 cajita de fósforos pequeña. Esporádicamente se puede comer queso maduro, pero no todos los días.

Esta dieta reduce el consumo de carnes rojas y recomienda mínimo de 2 a 3 veces por semana el consumo de granos, una porción equivale a 1/2 taza de menestra de granos cocinados. Al cumplir un régimen alimenticio se pierde peso, y al bajar de peso baja la presión.

Otra recomendación es mantener una cintura que mida menos de 80 centímetros en mujeres y menos de 90 centímetros en hombres de 90.

DEBE SABER: Control

Evitar cola negra porque hace subir la presión. Además, si toma un vaso al día engorda 15 libras al año.
No comer embutidos, sobre todo ahumados.
No tomar bebidas hidratantes.
Comer mariscos de forma discreta.

TIPO DE INGESTA: Dieta

Debe comer a diario
Cinco raciones de vegetales (brócoli, coliflor, zanahoria, todas las hortalizas)]; 4 a 5 raciones de frutas; 2 a 4 porciones de lácteos descremados; 1 alimento que tenga hidratos de carbono tanto en desayuno, almuerzo y merienda; 1 proteína de origen animal (cualquier tipo de carne) en desayuno, almuerzo y merienda. Mariscos de forma discreta. Bajo consumo de sal (hasta 3/4 cucharaditas en todo el día).