Transporte. Unidades ingresarán a la ciudad por el PAN  hasta que concluya estudio.

Esperar los estudios técnicos y deponer la postura de quedarse en Durán fueron los principales acuerdos a los que se llegó anoche en una reunión entre el Directorio de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) y los transportistas, lo que da una tregua a la pugna por el uso del puente Rafael Mendoza Avilés.

Publicidad

Según José Zapata, líder de los transportistas, los buses volverán a ingresar a Guayaquil por el Puente Alterno Norte (PAN) y retornarán a la terminal provisional.

Los transportistas interprovinciales, según Zapata, aceptó esperar el estudio técnico que realizará la CTG y que determinará cuántas cooperativas serán autorizadas para utilizar el puente.

Publicidad

Con esto las cooperativas abandonarán el cantón Durán,  donde laboraban desde hace más de una semana.

El director ejecutivo de la Comisión de Tránsito, Ricardo Antón, señaló anoche que las cooperativas sancionadas no pagarán peaje por el PAN mientras dure el estudio, que sería unos 30 días. Los transportistas dicen que respetarán el resultado.

Andrés Roche, alterno del representante del Municipio, Vicente Arroba Ditto, dijo que la clausura de las oficinas de las cooperativas clausuradas quedó levantada y que los vehículos municipales se retirarán paulatinamente de la avenida Benjamín Rosales.

Sin embargo, la primera reacción de varios transportistas que estaban en Durán fue de rechazo, pues mantenían su posición de que la ruta por el PAN les representa mayor consumo y más desgaste de llantas.

Otros se quejaron por la inseguridad y exhortaban a no abandonar la explanada del recinto de la feria donde llegan sus unidades.

Las cooperativas de transporte sancionadas mantienen sus boleterías abiertas en la terminal provisional de la ciudad solo para la recepción de las encomiendas.

Hasta la tarde de ayer nadie había retirado sus pertenencias de los locales a la espera de una disposición de sus oficinas centrales. Esto pese a que la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil les retiró el permiso de uso de oficinas y les dio 72 horas para desocuparlas.

El plazo venció anoche, pero en la mañana de ayer, el gerente de la fundación, Xavier Chávez Estrada, notificó a los representantes legales de 25 cooperativas la terminación del contrato de concesión tanto en la Terminal Terrestre Provisional Santiago de Guayaquil como en la Dr. Jaime Roldós Aguilera, actualmente en remodelación.

Roxana Vallejo, de la Cooperativa Express Sucre, indicó que no tenían disposición de retirar sus muebles y que continuarán con la recepción de encomiendas en la terminal.

Igual orden tenían los dependientes de Súper Taxis Cuenca y de Ciudad de Piñas.

DETALLES: Rutas por volver

Transporte
Las líneas que deben volver a la terminal son:   Atlántida, Atenas, Alausí,  CIFA, CITA Express, Centinela del Sur, Chimborazo, Ciudad de Piñas, Ecuatoriano Pullman, Ejecutivo San Luis, Express Sucre, Flota Pelileo, Gran Colombiana de Turismo, La Maná, Patria, Riobamba, Rutas Orenses, Santa, Súper Taxis Cuenca, TAC, Alianza, Trasandina Express, Turismo Oriental, Ventanas, Valencia.