Pugna. Directorio anunció que se hará estudio sobre el Rafael Mendoza Delegados de ciudad en la CTG votaron contra el ingreso de 50 cooperativas.

La decisión del directorio de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) esta vez se inclinó hacia el Municipio local.

Con cuatro votos a favor y tres en contra la resolución fue negar el ingreso de las 50 cooperativas de transporte interprovincial por el puente Rafael Mendoza Avilés.

Publicidad

Durante el desarrollo de la sesión Andrés Roche, alterno del representante del Municipio, Vicente Arroba Dito, abandonó la sala, lo mismo hizo el de la Junta Cívica, Rafael Estrada.

Según el gobernador de la provincia, Camilo Samán, fue para recibir instrucciones vía celular. “Como era de esperarse hubo llamadas telefónicas en el interior de la sesión, se han dado retiros de los cuatro miembros (Cámaras, Municipio, Junta Cívica y Prefectura) para recibir instrucciones, lo cual nos sorprende pues estamos en un directorio no para decidir sino para obedecer”.

Publicidad

Estrada prefirió no pronunciarse sobre el tema, pero anunció que se hará un estudio en conjunto: Municipio, CTG y Prefectura, para determinar si a futuro se permitirá el ingreso de los buses por el viaducto.

Samán manifestó que ellos seguirán defendiendo la tesis del Gobierno. “Cualquier estudio que se realice para poder pasar por el puente  (...) primero deben ingresar los carros interprovinciales y luego, si hay espacio, los demás”.

Los votos en contra fueron de los representantes de la Policía Nacional, Euclides Mantilla; Fuerzas Armadas, Johnny Estupiñán; y el Gobernador.
Samán dijo que los transportistas aún pueden apelar al Consejo Nacional de Tránsito (CNT) y que espera que esto se ejecute hoy.

Puntualizó que el director ejecutivo de la CTG, Ricardo Antón, “tiene que acogerse a las disposiciones del directorio y en este momento la responsabilidad plena de cómo manejar el tema la tengo yo y la voy a asumir con toda la hombría que me caracteriza”.

También se negó el ingreso de la cooperativa Ventanas hasta la urbe. Su representante, Holguer Vega, aseguró que apelarán al CNT e incluso llegarán a instancias mayores para revertir esa decisión.

El presidente de la Unión de Cooperativas del Transporte del Guayas, Julio Ochoa, dijo que acogerán la decisión del directorio, pero seguirán abogando por el ingreso de los buses.

Añadió que la incidencia en el tráfico es mínima, solo el 3%, según un estudio realizado por ellos en junio del 2006. Solamente tres cooperativas de transporte interprovincial ingresan por el viaducto, de acuerdo a resolución dada por el directorio el 10 de mayo.

Controversia

CNT
El 8 de mayo de este año, el Consejo Nacional de Tránsito declaró inconstitucional la prohibición de que los buses pasen por el puente.

Cabildo
El 21 de julio del 2006, el Municipio dispuso el ingreso a la urbe de algunas cooperativas interprovinciales e intercantonales por la vía Terminal Terrestre-Pascuales, usando el Puente Alterno Norte
(PAN).

Operativo
El Gobernador dijo que llamará a la calma, esto ante el operativo de control que realiza la Policía Metropolitana en la avenida Benjamín Rosales.