Por el aniversario de su muerte, en la ciudad se realizaron algunas actividades.
“Qué me has dado, vida mía, / que ando triste noche y día / rondando siempre tu esquina / mirando siempre tu casa”, cantaba Mercedes Olivos, de 56 años, quien estuvo en el festival Guayaquil canta a Julio Jaramillo, que se realizó el pasado viernes en las calles 29 y Oriente, a propósito de cumplirse 29 años de la muerte del Ruiseñor de América.
El evento comenzó a las 18:10 con la participación de Sergio Macías, quien interpretó Invernal, Romance de mi destino, entre otros temas.
Las notas musicales de las guitarras siguieron sonando con Carlos Navarro. Él cantó Cuando llora mi guitarra y Tú y yo.
Publicidad
El homenaje continuó con el grupo folclórico de la Universidad Laica, que bailó un popurrí con algunos pasillos de JJ.
Pero sin duda lo que causó más emoción entre los asistentes fue la intervención de Darío García, quien fue muy aplaudido por el público, debido a su voz similar a la de Jaramillo.
Publicidad
Él interpretó algunos temas como Niégalo todo, Rondando tu esquina y Estoy pensado en ti.
“Todas sus canciones me gustan. Su música me llena de recuerdos y nostalgia de lo que uno vive”, comentó Bertha Auz, de 62 años.
El programa, que también incluyó a la cantante Juanita Córdova, los Hermanos Dau Ochoa, el trío Romances, fue organizado por el Municipio y radio Cristal.
Otra actividad efectuada el viernes fue la conferencia ‘Lo que no se sabe de Julio Jaramillo’, en el Café del Pasillo y del Bolero, expuesta por Alfredo Enderica, quien ha logrado reunir 3.802 melodías de JJ.
En la exposición se habló sobre la vida del artista y se escucharon algunos temas con diferentes ritmos musicales como rock, paso doble español, ranchera, tango, joropo venezolano, guaracha, porro colombiano y vals peruano.
Una de las asistentes, Lucía Jordán, de 78 años, dijo que no conocía algunos datos del cantante “como que el apellido viene de España”.
Concierto
El evento musical congregó a más de 100 personas, que fueron llegando de a poco.
Conferencia
En la charla se escucharon temas de JJ en rock, ranchera, tango, entre otros.