El buque patrulla oceánica Oaxaca tiene previsto zarpar hoy, a las 08:00, con rumbo hacia Panamá.
Cerca de 1.500 personas visitaron ayer, durante la mañana, el buque patrulla oceánica Oaxaca, de la Marina de México, que atracó el sábado pasado en el muelle del Yacht Club Naval, en el Malecón Simón Bolívar.
Publicidad
De seis a siete de sus tripulantes fueron delegados como guías turísticos durante el recorrido que duró de 30 a 40 minutos por grupo.
Familias enteras optaron por visitar el buque para ofrecer a sus hijos otro tipo de diversión. Ese fue el caso de Janeth de Poveda, quien llegó junto a sus tres nietos.
“Les ha gustado mucho la embarcación, quieren ver el helicóptero. Esta vez se han divertido haciendo algo diferente”, manifestó Poveda.
Publicidad
Alfredo Sanchi, por su parte, acudió con su esposa y sus dos hijos. “La tripulación es muy amable, nos han enseñado todas las áreas”, señaló.
Muchos aprovecharon para tomarse fotografías junto al helicóptero y otras partes del buque. Hoy, Oaxaca zarpará a las 08:00.
Características
Según el teniente de corbeta, Carlos Lara Sánchez, el buque patrulla Oaxaca, de 1.680 tonelada de desplazamiento y con una velocidad de 20 nudos (cerca de 90 kilómetros por hora), ha sido diseñado para efectuar labores de vigilancia oceánica y para el control del narcotráfico.
Fue construido en el astillero Salina Cruz, en el estado de Oaxaca (México), y está equipado con sistemas digitalizados de control náutico.
Su modelo, según el oficial, es de tipo trinomio, es decir, que el buque también está acondicionado para transportar lanchas rápidas y un helicóptero, para lo cual se ha diseñado un hangar en la parte de la popa.
El buque tiene 86 metros de eslora (longitud), 10,5 metros de manga (ancho) y 3,6 metros de calado, con dos departamentos de máquinas y un cuarto de control para monitoreo de los sistemas y sensores electrónicos.
La tripulación está compuesta por 82 elementos, de ellos 27 oficiales. La embarcación participó en la feria Exponaval de Santiago de Chile el 28 de noviembre pasado, luego pasó a Perú y a Guayaquil.
“De aquí nos vamos a Panamá, Colombia, Martinica (en el Caribe) y regresamos a México, donde terminamos un periplo de 51 días”, manifestó Lara.