A pocos días de las ceremonias de juramento a la bandera  (26 de septiembre), los rectores y directores de los establecimientos fiscales y particulares del Guayas acuden al sector de Pedro Moncayo y Aguirre para confeccionar las cintas de los abanderados y escoltas.

Patricia Plaza, directora de la escuela Héroe de Tiwintza, del cantón Durán,  se dirigió el pasado martes, como todos los años, a la imprenta  JR para encargar cintas para su plantel.

Publicidad

Según Ronny Torres, propietario del taller de estampados del mismo nombre, la demanda de este tipo de productos se incrementa desde  los primeros días de septiembre.

Torres vende desde hace doce años los artículos que él confecciona con su esposa, Marina Sánchez. En su taller –de las calles Aguirre y Pío Montúfar– este  año espera  comerciar al menos 300 cintas. Reveló que a catorce días del juramento llevaba vendidas 200.

Publicidad

Fabricadas en satín, terciopelo o gamuza, con letras estampadas o en alto relieve, los precios de las cintas  van de $ 5 a $ 25.

Marcelo Cumache, dueño de la imprenta JR, manifestó que a diario elaboran entre 25 y 30 cintas para las escuelas y colegios de la ciudad.
Sus mayores  pedidos los realizan las escuelas de Durán, que  cada  año acuden  para la confección de las cintas de los abanderados del pabellón nacional y de la bandera de Guayaquil.

Indicó que la cinta de satín con las letras estampadas con plantillas valen $ 5, las de gamuza adornadas con greco y flequillo $ 15 y las de terciopelo con letras en alto relieve (rellenas con escarcha) con greca y flecos en los filos cuestan $ 25.

Por unidad las primeras y segundas se hacen en un día, mientras que las de terciopelo toma entre dos y tres días, agregó Cumache.

Si es un pedido de gran volumen, las cintas llevan un escudo nacional de pellón, pero si el cliente desea un escudo en alto relieve tiene un costo adicional de $ 4, señaló.

Además de confeccionar cintas, durante este  mes  en las diferentes imprentas también se elabora la bandera del Ecuador, que tiene una medida de 1,80 x 1,50 m a un valor de $ 60 si es de satín, $ 80 si es gamuza y $ 100 la de terciopelo.

También hay sectores que se dedican a la venta de estos productos sin necesidad de pedido previo, entre ellos, la tienda Don Lucho, en José Mascote y Vélez; Comercial Ibáñez, Diez de Agosto y García Avilés; taller Villao, en Aguirre y Seis de Marzo.

Además de estos artículos, los padres de  familia tienen  que adquirir para sus hijos guantes, corbatas, medias,  zapatos, pañuelos, diademas o cintas para el cabello de las niñas.

En total, Guayaquil tendrá 531 abanderados desde el 26 de septiembre, luego de que los colegios realicen el respectivo juramento en el día que se recuerda al símbolo patrio. La cifra corresponde al número de planteles registrados en esta ciudad: 155 fiscales, 373 particulares y 3 fiscomisionales.

Quince instituciones harán la ceremonia de manera conjunta el 26 de septiembre  en el estadio Modelo Guayaquil.

De acuerdo con el reglamento de elección del abanderado, este debe ser elegido por los directores y rectores de los establecimientos por el más alto puntaje tanto en calificaciones como en conducta.

2.000 cintas
son las que se pretenden elaborar en las imprentas ubicadas en el sector de Aguirre, para los abanderados de los colegios de la ciudad, este mes.

531 abanderados
del pabellón nacional tendrá la ciudad a partir del 26 de septiembre. La cifra corresponde al número de planteles registrados en la Dirección de  Educación.