El control se ampliará en los balnearios regenerados de la ciudad. La Playita del Guasmo y Puerto Hondo tendrán, a más de seguridad en sus instalaciones en tierra, vigilancia en sus actividades marítimas.
Así se establece en un convenio de cooperación interinstitucional que firmarán el Municipio, la Fundación Guayaquil Siglo XXI y la Dirección de la Marina Mercante y del Litoral (Digmer). El Concejo Cantonal, en su sesión del pasado jueves, aprobó la suscripción del acuerdo.
Publicidad
La idea, según el alcalde Jaime Nebot, es proporcionar seguridad en ambos sitios turísticos con la colaboración de la Armada. “Ellos son los naturales guardianes de estos sectores y ahora lo vamos a implementar”, indicó.
Para ello, se han construido Puestos de Auxilio Marítimo, con la infraestructura requerida en caso de emergencias, a fin de “que puedan atender con comodidad”.
Publicidad
La Fundación Guayaquil Siglo XXI se encargará de la limpieza, mantenimiento y reparación de las instalaciones.
También brindará seguridad en el acceso por tierra al balneario de La Playita y mantendrá dos puestos de seguridad turística en cada puerta de ingreso al centro recreacional.
La Marina Mercante, por su lado, dispondrá a la Capitanía del Puerto proporcionar vigilancia y seguridad en la zona de playa y bahía, dentro del balneario y en el malecón.
La Digmer deberá destinar, de forma permanente, un grupo de cuatro tripulantes para que realice la función de policía marítima. Este personal se incrementará en la época de mayor afluencia turística y en feriado para mantener “el orden, la moralidad, evitando desmanes en las instalaciones de La Playita”.
La acción de la Policía Marítima estará enmarcada en el art. 2 del Código de Policía Marítima. Su misión principal será promover la seguridad a los turistas, salvaguardar la vida humana en el mar, prevenir la ejecución de actos ilícitos, no permitir el consumo de bebidas alcohólicas en la playa y quioscos adyacentes.
Cuidará, además, de que no se atente contra el ambiente en ambos balnearios y evitará el desaseo en la playa.
El convenio, que tiene una vigencia de cinco años, contados a partir de su suscripción, también dispone la participación de una brigada médica los fines de semana y días feriados, a fin de prestar ayuda en caso de emergencias.
La partes ya revisaron el texto, pero aún no hay fecha establecida para suscribirlo.
El CONVENIO
OBJETIVOS
El convenio interinstitucional que celebrarán el Municipio y la Dirección General de la Marina Mercante busca establecer las obligaciones y responsabilidades de cada institución para brindar vigilancia y seguridad marítima en el balneario La Playita.
TÉRMINOS
Para ello, la Fundación Guayaquil Siglo XXI deberá entregar el local donde alojará al personal que cumplirá las labores de control. Este se denominará Puesto de Auxilio Marítimo.
PUESTO DE AUXILIO
Guayaquil Siglo XXI transferirá el Puesto de Auxilio a la Capitanía del Puerto de Guayaquil mediante un acta de entrega-recepción. El local se dará con sus bienes, muebles e instalaciones realizadas en él. Cada puesto tendrá tres gavetas de color negro, cuatro sillas plásticas tipo bar y un acondicionador de aire. Una vez recibida, la capitanía será la responsable de su custodia y mantenimiento.