En Ecuador muchos de los Li se han cambiado el apellido, por conveniencia o circunstancias de la época en que llegaron al país.

En el planeta más de  96 millones de personas llevan el apellido Li, lo que lo convierte en el más frecuente del mundo. Y Guayaquil, con al menos diez de ellos con registro en la guía telefónica, los cuenta entre sus vecinos, aunque muchos fueron los que, al llegar, optaron por cambiarlo por uno local o que no genere tantas preguntas.

Publicidad

Un estudio de la Academia de Ciencias de China  reveló que los Li, que además tienen uno de los apellidos más cortos, solo entre ellos podrían poblar completamente Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela, de acuerdo con las cifras de habitantes que tienen actualmente.

De las diez personas registradas en la guía telefónica con ese apellido, ocho lo usan como paterno y dos como materno.

Publicidad

La mayoría es comerciante y de hecho, en el sector de la Bahía de Guayaquil, encontramos al frente de su negocio a un Li: Su Chang Li, de  52 años. Ese es su nombre original, pero en el sector lo conocen como Vicente Li, aunque en la guía telefónica consta como Jian Li. No es un juego de palabras, es solo la historia de un inmigrante que –con un español mal pronunciado– trata de explicar los cambios de su nombre.

En sus documentos no escribe el apellido Li sino Lee, el de su cuñado. Pero no reniega de él, solamente, explica, que con este le fue más fácil obtener la visa americana para luego radicarse en Ecuador, donde tiene un local de repuestos de bicicletas.

Su Chang Li llegó a Ecuador en 1982. Recuerda que vino a ayudar a su hermana que se casó con otro chino, que tenía en Quevedo (Los Ríos) un negocio similar al que él instaló luego en Guayaquil.

Otros dos hermanos de Su Chang Li también se trasladaron a Ecuador, todos a colaborar con su hermana. Y aquí se quedaron. Sus padres solo vienen de visita.

Su Chang Li es socio de la Colonia China, se casó aquí (su esposa también es originaria de China) y tiene tres hijos. Él es de la provincia de Cantón (Guandong), de un poblado llamado Sansuey y afirma que los Li son todos de esa jurisdicción.

Coincide con el estudio que señala a su apellido como el más frecuente en el mundo, pero considera que desde que este se hizo hasta ahora ya deben haber nacido otros dos millones de Li.

En la pantalla de su computadora solo se observan letras chinas. Los documentos sobre su escritorio también están escritos en ese idioma. Pero, aunque no habla con claridad el español  lo escribe a la perfección.

Él no es, sin embargo, el único que ha modificado su apellido. Otros de sus connacionales han dado cambios más radicales y las explicaciones son extensas.

A Jaime Díaz Marmolejo, periodista de amplia trayectoria y ahora director ejecutivo de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Chino y de padres chinos, le correspondía llevar el apellido Li. Su padre, Li Sin San, llegó a Ecuador en  1923 y regresó a morir frente a Hong Kong, en 1992.

Díaz explica que los primeros chinos llegaron al país por el año 1875 y algunos cambiaron sus nombres por sentirse perseguidos, otros para evitar ser expulsados del país e incluso por las burlas que generaban entre los ecuatorianos de la época, sobre todo porque se radicaron inicialmente en Los Ríos y cumplían labores de agricultura. Ninguno de ellos es el caso de su padre, enfatiza.

¿Cómo fue la transformación de su apellido Li a Díaz? explica que en idioma castizo Li pai es espacio de tiempo y al hacer combinaciones se forman los días de la semana: Li pai yet, lunes; Li gui, martes; Li san, miércoles, y así...

Su padre decidió entonces hacer una traducción. Cuando fue a tramitar sus documentos, dice, seguramente pensó “no puede ser Día”, entonces se puso Díaz, o las personas que lo atendieron pensaron que al pronunciar quiso decir Díaz.

Así, el apellido Li al ser el más común del mundo también tiene un espacio y tradición en Guayaquil.

DATOS

Traducción. La agencia oficial Xinhua, que publicó la semana pasada el estudio sobre los Li, asegura que  esta palabra significa Cerezo.

Población. La encuesta fue realizada entre  296 millones de chinos –una quinta parte de la población–, y revela que  en ese país  el  7,4% de la gente lleva ese apellido.

El segundo y el tercero.  Después de los Li, los  siguientes apellidos más frecuentes son  Wang (93 millones de personas) y Zhang (88 millones).

Otro cambio.  En Ecuador los Wang son Wong, según Jaime Díaz Marmolejo, de padres chinos y que ha hecho estudios sobre la comunidad china en Ecuador. Además, comenta que los apellidos originales del país de su padre son monosílabos.

En EE.UU.  Una celebridad que nació en EE.UU., el mítico actor de artes marciales Bruce Lee tuvo como nombre chino Li Xiaolong.