Buen sentido del humor y entusiasmo evidenciaron los adultos mayores en los preparativos para celebrar el octavo aniversario del Centro de Integración de la Vejez, entidad donde reciben talleres de danza, pintura, gimnasia y coros.
Grupos que practican estas disciplinas se esmeraron en dejar listas sus intervenciones y presentarse en el evento conmemorativo, cuyo plato fuerte será la elección de la Señora Centro de Integración.
Una Casa Abierta fue el preámbulo de los festejos el martes pasado. Aquel día el grupo Recordar Danzando se esmeraba en perfeccionar los pasos al ritmo del pasacalle Cerrito Santa Ana, mientras que otras adultas mayores pintaban cuadros al óleo. Esta es una de las opciones que tienen las personas de la tercera edad para plasmar sus habilidades.
“Aquí la persona viene a llenar sus horas vacías. Hace el taller y se va”, expresó Aldo Guevara, director de la entidad, situada en la avenida Quito y Gómez Rendón. No hay módulos sino que se enseñan técnicas y se incentiva la creatividad de los alumnos, dijo al respecto Xavier Izquierdo (24 años), quien es profesor de pintura.
Una de sus estudiantes, Teresa de Villavicencio (81), pintaba un cuadro sobre un antiguo sistema de pesca en China el cual tasó en $ 80.
“Aquí la gente es muy amable y preocupada de darnos distracciones”, indicó la adulta mayor residente de las calles Babahoyo y Calicuchima.
El silencio y la quietud imperante en el área de pintura contrastaba con el bullicio y movimiento del salón de danza. Mercedes Cisneros (50) destacó el empeño y las ganas que demuestran, ellas y sus compañeras, cuando se trata de seguir el ritmo.
“Aprendemos algo que antes no pudimos por atender a los hijos”, expresó Cisneros, quien fue una de las más entusiastas.