Las casetas ubicadas en las playas en Salinas y en Punta Carnero amanecieron ayer con banderas rojas que identificaban el peligro por el periodo de aguaje que se prolongará hasta mañana.
Pese a esto, Julio Veintimilla, de la Capitanía de Puerto de Salinas, señaló que el aguaje se ha desarrollado de manera normal y que el mar no está tan picado.
Publicidad
Indicó que un grupo de 50 salvavidas realiza vigilancia en las playas para evitar accidentes entre los visitantes que nadan casi hasta las boyas que marcan el límite.
Claudia Naranjo, quien llegó a Salinas desde Guayaquil el pasado jueves, dijo que a diferencia del feriado de carnaval, en esta ocasión pudo realizar caminatas en la playa sin tener que sortear su paso entre los parasoles y bañistas.
Publicidad
Con ese criterio coincidieron algunas familias consultadas por este Diario, que escogieron Salinas para disfrutar Semana Santa. Esa tranquilidad se reflejó en las playas de San Lorenzo y Chipipe.
Aunque el feriado está marcado por eventos religiosos, esto no fue un impedimento para que la mayoría de discotecas y bares de Salinas funcionen la noche del viernes pasado con la normalidad habitual del fin de semana.
Control nocturno
Los visitantes pasearon por la noche en el malecón. No obstante en ese sector no se registraron los bullicios que se produjeron durante el pasado feriado de carnaval.
Allí, la Policía y Marina realizaron operativos de control en carros y a pie, que impidieron el consumo de licor en la zona. Según fuentes de la Policía ayer no hubo personas detenidas, ni fallecidos.
Quienes buscaban diversión se trasladaron a otros balnearios como Punta Carnero, Montañita y Mar Bravo, donde se realiza el mundial de surf y conciertos musicales de artistas juveniles nacionales.
El centro comercial El Paseo estuvo abarrotado de personas hasta pasadas las 21h00 del pasado viernes, en que realizaron compras o acudieron al patio de comidas.