La ciudad de Guayaquil ofreció ayer sus atractivos turísticos en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid e invitó a la III Feria Internacional de Turismo de Ecuador (FITE), que albergará en septiembre próximo.

El director de Turismo y Relaciones Internacionales del Municipio de Guayaquil, Joseph Garzozi, dio una descripción de la ciudad, “dueña de la magia del Pacífico Sur”.

Publicidad

Garzozi recordó que Guayaquil fue el primer gran astillero que tuvo España en América, uno de los factores a los que atribuyó el hecho de que sus habitantes tengan una tradición viajera y comercial.

Destacó la localización de la ciudad portuaria, la más grande del país, con 2,3 millones de habitantes, que concentra una intensa actividad comercial, bancaria e industrial.

Publicidad

Guayaquil cuenta,  explicó Garzozi, con el mayor aeropuerto del Ecuador y el más cercano a las islas Galápagos, y el Puerto Marítimo.
Otro atractivo –dijo– es la riqueza antropológica de la ciudad, cuna de la cultura Valdivia, unas de las más antiguas del continente.

Respecto a la Feria Internacional de Turismo de Ecuador, de la que Guayaquil será sede entre los días 22 y 25 de septiembre próximo, su presidente ejecutivo, Jaime Rull, explicó todos los pormenores de un evento que pretende, dijo, “aunar toda la oferta y la demanda turística ecuatoriana e internacional”.

Rull prevé una asistencia de alrededor de treinta países y unos 80.000 visitantes, entre profesionales y público en general.