El Consejo Nacional de Discapacidades Conadis insistió, mediante comunicado, en la vigencia de las disposiciones constitucionales y resoluciones de las Naciones Unidas que amparan a las personas con discapacidades físicas e intelectuales en el área laboral.

La sentencia se realizó ante el proceso de supresión de partidas presupuestarias de los servidores públicos que iniciará el 3 del enero del 2005.

Publicidad

La presidenta del organismo, Cecilia Andrade, se refirió al artículo 53 de la Constitución para indicar la importancia de la integración social y equiparación de oportunidades de trabajo para los discapacitados.

El documento anota, además, el artículo 19 que señala los derechos y beneficios de la Ley sobre Discapacidades: derecho a la no discriminación en las prácticas relativas al empleo, incluyendo los  procedimientos para la aplicación, selección, contratación, capacitación, despido e indemnizaciones de personal.

Publicidad

Andrade recalcó que los Estados deben iniciar y apoyar campañas de sensibilización para superar los prejuicios que afectan a los que tienen deficiencias, tal como lo señalan normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas en 1993.

Encuesta Inec
La encuesta de empleo, desempleo y subempleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) incluirá, desde este mes, un módulo respecto a la evaluación sobre el tema de las discapacidades.

Esta investigación cuenta con el apoyo del Conadis y el Banco Interamericano de Desarrollo.