Ricardo Chiriboga, veterinario del Zoocriadero de El Pantanal (km 23 vía a Daule), no dio una cifra, pero señaló que la mayoría de los animales que tienen allí provienen de los operativos de captura realizados por la Policía Ambiental. Estos son en su mayoría aves y animales medianos como monos, ardillas, culebras, tortugas, entre otras especies.

Explicó que los animales llegan en malas condiciones porque los traficantes no los alimentan adecuadamente, por ello los someten a cuarentenas en las que se los desparasita y nutre. Una vez que están en buenas condiciones de salud son reinsertados en la naturaleza.

Publicidad

Esta última etapa, añadió Chiriboga, es complicada, especialmente en el caso de los mamíferos como los tigrillos, por cuanto los especímenes fueron acostumbrados al contacto con humanos y por ello le pierden el temor y no dudarían, una vez liberados, buscar centros poblados, donde seguramente la gente los atacará o  terminará recapturando para comercializarlos. Por ese motivo que muchos animales quedan para exhibición y otros ya no quieren irse del sitio, “sin embargo representa un gasto mantenerlos”, indicó.

Con esa finalidad se decidió hacer de este Centro de Rescate un zoológico para financiar la manutención de los animales. “Por eso es importante que la ciudadanía nos visite”, expresó Chiriboga.