Además de ser muy útiles, estos textos poseen mensajes que reflejan costumbres populares.

Desde la época en que los diarios, semanarios, quincenarios, revistas y publicaciones afines comenzaron a incluirlos en sus páginas,  los avisos clasificados siguen siendo útiles a la comunidad  y, al mismo tiempo, permiten conocer los cambios de hábitos y actitudes que caracterizaron a la sociedad de épocas pasadas en comparación con la actual. 

Publicidad

En testimonio de esto último, hemos tomado  algunas de esas publicaciones que realizó EL UNIVERSO  a partir de su fundación (1921) hasta fines del siglo anterior, para que el lector recuerde o conozca sobre las novedades que presentaba la actividad cotidiana de la urbe. 

Desde los comunes avisos sobre pérdidas de personas, animales y objetos hasta los inevitables en torno a la búsqueda de cocineras, domésticas y trabajadores en general, aquellos textos más de una ocasión encerraron rarezas que, repasándolos ahora, causan algo de admiración  y no pocos veces despiertan sonrisas por sus originales contenidos. 

Publicidad

Revisemos pues, algunas notas que hablan de tiempos idos y quedaron como parte de la memoria colectiva e incluso del folclore, especialmente el lingüístico que nos identifica.