José Castillo Celi es quien preside esta institución en Guayaquil y que tiene una filial en Los Ángeles (EE.UU.).
Debido a una enfermedad que lo tuvo ausente por algunos años de la fundación, Castillo quiere resurgir la entidad y volver con los programas de orientación y ayuda a las parejas que atraviesan problemas conyugales.
Publicidad
Señala que a veces la separación se produce por abusos, agresión y vicios, lo que atenta a la unidad familiar.
“La migración en estos últimos años ocasionó que los hijos queden al cuidado del padre o de la madre, lo que produjo más deterioro en la familia ecuatoriana”, dice Castillo.
Publicidad
“El hombre o la mujer se hacen de compromiso en el extranjero y esto ocasiona desintegración familiar; nuestra Fundación promueve la unidad y por eso queremos volver con la orientación”, manifiesta.
En octubre pasado se realizó en México la decimoquinta convención en la que participaron delegados del Ecuador y familias ecuatorianas radicadas en los EE.UU. y México.
Castillo manifestó que si se requiere ayuda se pueden comunicar al 239-0781.