Aplicó en febrero pasado para una beca y así poder continuar sus estudios de inglés en una universidad de esta ciudad. Cristina Álvarez, oriunda de Otavalo y con 23 años, no imaginó que entre mil solicitudes, ella fue una de las seleccionadas para beneficiarse del Fondo Perpetuo de la Educación que tiene la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Cristina retomó sus estudios en la Escuela de Lengua de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, ciudad donde vive desde hace seis meses. En Ibarra, ella estudiaba en la Universidad Católica de la capital imbabureña, pero por motivos personales (casamiento) y dinero, interrumpió su preparación.

Publicidad

Ahora está decidida a culminar su carrera y luego servir a la iglesia con sus conocimientos. “Es una aspiración que tengo, por algo nos dan esta oportunidad de instruirnos y prepararnos”, destaca.

Los estudios de Álvarez cuestan dos mil dólares, recursos que le serán entregados paulatinamente hasta culminar la carrera. No obstante, cada mes debe cancelar cinco dólares y, luego de culminar la carrera, cancelará el resto.

Publicidad

Este Fondo Perpetuo pertenece a la Iglesia y es una ayuda que dan miembros con posibilidades económicas a los que menos tienen.

“El objetivo es que los que menos tienen puedan educarse mejor y lograr una mejor vida, un mejor sistema con mayores oportunidades de trabajo”, refiere Sófocles Morán, director del Sistema Educativo de la Iglesia.

PARA ANOTAR
Requisitos

Para acceder al Fondo Perpetuo tienen que ser ex misioneros de la iglesia, solteros o casados que tengan entre 21 y 30 años; tener una recomendación de su líder inmediato (obispo), asistir a las clases de Instituto en el Sistema Educativo de la Iglesia (SEI).

Teléfonos
Los interesados pueden comunicarse al 247–7552, 247–7131 y 228–9651 o acudir al SEI ubicado en la Av. del Periodista (capilla Kennedy).