En veinte minutos, los obreros de la compañía OHL Semaica, con máquinas perforadoras,

Después de varios meses de perforaciones complejas, por la dureza de la roca azul encontrada en un tramo del túnel, los trabajadores cruzaron la vía de un lado a otro.

Publicidad

El hecho llenó de satisfacción a decenas de obreros e ingenieros encargados de la obra, quienes aprovecharon para tomarse fotografías junto al agujero de 2 m2.

Mañana concluirán los trabajos de perforación en los 12 metros de ancho que comprende el tramo encontrado.

Publicidad

En los trabajos del túnel del Cerro del Carmen laboran 240 personas las 24 horas del día, señaló el jefe de Seguridad y vocero del consorcio OHL-Semaica, que realiza la obra, Luis Romero.

El representante explicó que el grosor de roca que falta por perforar comprende 2,70 metros de ancho, sin embargo esta dimensión se había reducido en el tramo que permitió el sábado el enlace de ambos lados.

Los trabajos de perforación revistieron mayor dificultad debido a la dureza de la roca y a los cuidados que se tuvieron.

El túnel Nº 1, que atraviesa el Cerro del Carmen y por el que circularán aproximadamente 4.600 vehículos cada hora desde la Av. Pedro Menéndez Gilbert hasta la calle Boyacá, en el centro de la ciudad, está avanzado en más del 95%.

Mejor circulación
El túnel, que tiene 745 metros de longitud, mejorará la circulación vehicular desde el centro hacia el norte.

Esta vía podría entregarse en febrero próximo cuando concluyan también los trabajos de regeneración urbana en el tramo de la calle Boyacá. De lo contrario, los carros no podrán circular y acceder por el túnel.

OBRA
Tres turnos de obreros  cubrieron las 24 horas del día de trabajo en los acabados del túnel. De esta forma se buscó compensar el retraso que provocó la perforación de roca azul, de material duro.

PERFORACIÓN
Debido a la dureza de la piedra del cerro, las máquinas avanzaron un promedio diario de 70 cm en el lado del túnel ubicado en la calle Boyacá.

ACABADOS
La compañía OHL Semaica intensificó hace dos meses los trabajos para evitar que las dificultades de perforación retrasen el cronograma de la obra. Se adelantaron los acabados del túnel como la losa de rodadura, la canalización y los bordillos. Estas últimas obras se realizan generalmente cuando ya se han concluido todos los trabajos del túnel.