A Wong, nacido en Guayaquil pero de padres chinos, su papá le contó que llegó a la ciudad en 1943 para visitar a unos parientes, pero se quedó. La añoranza de su provincia Cantón, con características portuarias similares a la de Guayaquil, lo impulsó luego de nueve años a abrir el chifa Asia.
Este es uno de los locales más visitados por quienes apetecen la comida china, en especial el chaulafán.
Publicidad
“Quien no haya comido en el chifa Asia no sabe de la comida china”, manifiesta Leandro Espinoza mientras espera pacientemente que le preparen un chaulafán especial y quien, semanalmente, frecuenta el negocio, ubicado en las calles Sucre 321 y Chile.
Pero este plato también tiene sus especialidades como el chaulafán de arroz blanco con jamón y camarones, o el denominado ‘michi’, cuya preparación es con carne molina y que se comercializan en el chifa Joun Yep, localizado en Los Ceibos.
Publicidad
María Servigón, dueña del establecimiento, puso el negocio hace 30 años y se ha ganado el prestigio y reconocimiento de los comensales.
En el Cantonés se ofrece una innovación gastronómica como el chaulafán Siete mares, compuesto de varias clases de mariscos.
Es de propiedad de Wilson León, que fundó la industria alimenticia Oriental, que elabora fideos, maicena, pasta de soya, sazonadores, té aromático, harina y salsas china, de tomate y ají picante.
Con el sabor inigualable de los productos del mar encontramos langosta, langostino, camarón, calamar, mejillones, cangrejo y corvina, que reemplazan el plato criollo en los hogares guayaquileños.