En 21.000 metros cuadrados funcionarán siete áreas de trabajo, como cine, pintura y escultura.
Fundación Malecón 2000, institución encargada de ejecutar la construcción del nuevo Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), entrega hoy, a las 18h00, en el Malecón 2000, la obra física terminada a la Dirección Regional del Banco Central del Ecuador (BCE).
El acto lo presidirán el alcalde de la ciudad, Jaime Nebot Saadi, y el gerente de la sucursal mayor del BCE, Tomás Plúas.
Publicidad
La concepción de la obra se realizó bajo nuevos criterios museográficos. Rescata el arte de la ciudad y lo expone de manera diferente.
Según Roberto Rubiano, asesor temporal de comunicación del MAAC, el proyecto se iguala a museos extranjeros como el Reina Sofía, de Madrid, o el de Orsay, de París, donde se ofrecen presentaciones de otras artes que no solo se relacionan con la plástica.
Publicidad
El museo contiene siete áreas de trabajo que reflejarán la producción en teatro, música, danza, cine, pintura, escultura, arqueología, antropología y literatura.
Se ofrecerán talleres artísticos y de multimedia y habrá documentos que registran información sobre arte y museografía moderna. El MAAC cuenta con un área de construcción total de 21.000 metros cuadrados.
Rubiano sostuvo que, posiblemente, el auditorio será el espacio que se inaugure para febrero del próximo año.
Se iniciará con la proyección de películas de cine independiente y documentales, pero también se ofrecerán conciertos de música y obras de teatro, mencionó.
PRODUCTOS
LABOR
Previo a la construcción del edificio del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, el equipo humano ya trabajaba en las investigaciones y la planificación de las exposiciones.
EL MAAC Y LA MÚSICA
A medida que transcurrió el tiempo, se presentó el primer producto del museo: El MAAC y la música, que abarca música, teatro y danza y convocó a 325.000 personas solo este año. Se realizaron 113 horas de espectáculo con 1.298 artistas, entre nacionales y extranjeros. Sus festivales se desarrollan en la plataforma del museo que alberga a 4.000 personas.
ATAQUE DE ALAS
Este proyecto es el resultado del programa ‘Inserción del arte en la esfera pública’. Se presentaron ocho trabajos que incluyeron fotografías, esculturas, cámaras de seguridad, sonidos y una valla con imágenes en movimiento.
MUESTRA ANTROPOLÓGICA
Roberto Rubiano, asesor temporal de comunicación del MAAC, indicó que para mayo del próximo año se presentará una muestra antropológica sobre cocina en la sala destinada para antropología y arqueología.