Desde las 10h00, el desfile recorrerá las calles principales encabezado por el alcalde Patricio Cisneros y la reina Mayra Solórzano.

Participarán delegaciones de colegios e instituciones barriales y sociales que rendirán honores a la población por el nuevo aniversario de vida política.

Publicidad

A las 13h00, en el club Puerto Rico se desarrollará la sesión solemne municipal en la que se entregarán placas y menciones honoríficas a personajes de la localidad.

La Libertad es un cantón satélite de Guayaquil; tiene una población aproximada de 80 mil habitantes, según los datos del censo de noviembre pasado.

Publicidad

Considerado como la capital económica de la Península en virtud del intenso movimiento comercial, este puerto pesquero y petrolero alcanzó la categoría de cantón durante la presidencia de Sixto Durán-Ballén mediante el decreto expedido el 14 de abril de 1993 y publicado en el Registro Oficial Nº 193.

Sus habitantes son el resultado de una diversidad de inmigrantes que le han dado una estructura social. Costeños y serranos encontraron aquí hace varias décadas una oportunidad para mejorar sus condiciones de existencia y aportan con su trabajo a su progreso.

Su extensión territorial que abarca solo 19 km², se circunscribe al área urbana, pues no posee parroquia rural. Esta condición le permite concentrar negocios diversos como sucursales bancarias, hoteles, restaurantes, mercados, almacenes y venta ambulante de ropa.

Su jurisdicción es asiento de la refinería de Petroindustrial, depósitos de combustible, instalaciones portuarias, empresa eléctrica y es sede de la Universidad Estatal Peninsular.

También tiene terminales para las cooperativas de transportes CICA, CLP y Liberpesa que operan desde Guayaquil y sostienen el turismo que acude a los balnearios. Además funcionan las cooperativas Trans-Esmeraldas y Occidental que cubren la ruta La Libertad-Quito y viceversa.

Aunque gran parte de la ciudad conserva el tradicional aspecto pueblerino, las obras físicas que se construyen tienden a darle otra imagen acorde con los tiempos modernos.

El cabildo impulsa tres proyectos de regeneración urbana: el centro comercial popular, el mercado de abastos y la nueva etapa del malecón.

El alcalde Cisneros dijo que con el respaldo del Gobierno será posible continuar estas obras y emprender otras en beneficio del cantón.