Publicidad
Ambientalistas y residentes tienen previsto plantar nuevos árboles en otras zonas de la cdla.
El proyecto de ampliación del malecón se estima para 2026.
El Cuerpo de Bomberos, al igual que la Agencia de Tránsito de Durán, fueron intervenidos semanas atrás.
Docentes investigadores y externos trabajan en la plataforma, que busca convertirse en una herramienta a futuro para el sector de la salud.
Allí se observan realidades variadas: algunos con necesidades de insumos y otros con la suerte de recibir una atención acorde, según ellos.
En redes sociales de difundieron videos del momento del colapso de la embarcación.
La aplicación comenzará a operar desde el 1 de septiembre, pero empezó a estar disponible para los sistemas IOS y Android.
Autoridades municipales consideran que la acción provocó un daño significativo al hábitat de la biodiversidad urbana.
Médicos lamentan la situación de escasez en la que deben trabajar.
Trabajadores de empresas y vecinos de Kennedy Norte solicitan un mayor patrullaje tanto de mieebros de Segura EP y Policía Nacional para frenar los robos.
Cada 15 días se van a recorrer las salas de pediatría, neonatólogos y mujeres embarazadas.
Municipio de Guayaquil analiza una multa que oscila desde los $5.170 y $23.500.
Ellos fueron posesionados por parte del coordinador zonal 8 del MSP, Nelson Sierra.
Daniel Noboa participó en el acto, realizado en la UTEG, este viernes, 15 de agosto.
Legisladores de la Comisión de Salud preparan un informe de la situación en dos sanatorios.
Se entregaron las llaves simbólicas de viviendas ubicadas en Chongón, en la vía a la costa. Ahí se anunció que en la zona habrá un hipermarket y una iglesia.
Los exhabitantes están inquietos por el monto que deben cancelar.
Así como otros sanatorios públicos, en esta casa de salud enfocada en atención a niños conviven con deficiencias.
Hoy se hizo una nueva inspección.
Alvarez indicó que le quieren quitar el permiso ambiental.