Las mujeres embarazadas en los primeros meses corren un elevado riesgo con el desarrollo de sus bebés si se contagian del virus de Zika. La recomendación de las autoridades de salud es abstenerse de un embarazo durante al menos dos años.
\tEl síndrome de Guillain-Barré daña partes de los nervios. Este daño a los nervios causa hormigueo, debilidad muscular y parálisis. Este síndrome a menudo afecta la cubierta del nervio (vaina de mielina). Este daño se denomina desmielinización y lleva a que las señales nerviosas se movilicen de manera más lenta. El daño a otras partes del nervio puede hacer que dicho nervio deje de trabajar.- Las mujeres embarazadas debe acudir al centro de salud apenas conozcan que están esperando un bebé.- Las embarazadas deben usar repelente infantil, sobre todo en las áreas expuestas, especialmente al amanecer y anochecer.- Vestir ropa de colores claros, blusas mangas largas, pantalón largo y zapatos cerrados.- Dormir con toldo (mosquiteros)La etapa de riesgo durante la gestación es en el primer trimestre.Al primer mes del contagio se puede saber si el bebé no se está desarrollando correctamente, de acuerdo a la simetría de la circunferencia cefálica a través del control con ecografía, según las autoridades médicas.Se transmite mediante picaduras de aedes aegypti, la misma clase de mosquitos que pueden propagar otras enfermedades tropicales, como el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla. No se conocen casos de transmisión de persona a persona.Sin embargo, los investigadores exploran la posibilidad de que el virus pueda transmitirse vía sexual. Se le detectó en el semen de un hombre en Tahití y hay otro informe sobre la posible propagación del virus mediante contacto sexual.- Cepillar y tapar bien los tanques, cisternas y todo recipiente que contenga agua útil.- Eliminar los criaderos o recipientes (latas, tarrinas) donde se pueda acumular agua.- Usar mallas finas en puertas y ventanas.- Fumigación en domicilios.El zika es un virus transmitido por mosquitos aedes, que son los mismos transmisores del dengue y la chikungunya. En Ecuador existe presencia endémica del mosquito Aedes aegypti. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Las mujeres embarazadas en los primeros meses corren un elevado riesgo con el desarrollo de sus bebés si se contagian del virus de Zika.
Las mujeres embarazadas en los primeros meses corren un elevado riesgo con el desarrollo de sus bebés si se contagian del virus de Zika. La recomendación de las autoridades de salud es abstenerse de un embarazo durante al menos dos años.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El trágico evento dejó un fallecido, un herido siete casas afectadas y dos bienes destruidos.
Publicidad