Publicidad
El homenaje concluyó con las palabras de Mauricio Rosencof, escritor y excompañero de prisión de Mujica.
Los mandatarios de Brasil y de China se sentaron en un espacio habilitado para las personalidades políticas y familiares de Mujica.
La llegada de los presidentes sumará un tono político a los homenajes, que comenzaron el miércoles con un emotivo cortejo fúnebre.
Es en ese instante cuando entendemos la importancia de la huella dejada por aquellos sabios que se han ido.
Mujica, un referente de la izquierda latinoamericana, gobernó Uruguay entre el 2010 y 2015.
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, junto a Lucía Topolansky, exvicepresidenta y viuda de Mujica, lideran el cortejo fúnebre de Mujica.
Mujica, exguerrillero y héroe de la izquierda latinoamericana, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años.
Miércoles 14 de mayo: José Mujica 1935-2025.
El expresidente uruguayo había expresado su voluntad de descansar en su residencia rural, junto a su perra fallecida, bajo un árbol plantado por él mismo.
“Yo no tengo la culpa si tuve una vida que es una novela”. El expresidente uruguayo falleció a los 89 años.
Estas son algunas de las frases más recordadas del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat y Silvio Rodríguez fueron algunos de los amigos del fallecido político uruguayo.
El exguerrillero y político falleció este martes 13 de mayo.
Su influencia en la política de Uruguay es indiscutible, pero su impacto también se extendió al ámbito internacional.
Fue una figura emblemática de la política latinoamericana.
José 'Pepe' Mujica es un símbolo de resistencia, autenticidad y justicia social.
El exmandatario recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolanski.
Luis Abinader visitó al expresidente uruguayo en su casa en las afueras de Montevideo.
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, fue invitada a la posesión del nuevo presidente de la República del Uruguay, Yamandú Orsi.
La candidata del correísmo está en ese país porque participará en la investidura del nuevo presidente de ese país, Yamandú Orsi, el 1 de marzo de 2025.