Publicidad
Para los seguidores del cuy, hoy hay una buena noticia que diversifica su consumo y que podría llegar a gustar a los más pequeños.
La operación de recaptura de Fede se concretó en una barrio de Medellín.
El Gobierno prevé que las primeras unidades lleguen en los próximos años.
Perú y Colombia protagonizaron en agosto pasado una fuerte tensión.
El mandatario se refiere a parte de la tripulación en la flotilla de ayuda que se dirigía a Gaza.
La Titanoboa que “reemplazó” a los dinosaurios pesaba una tonelada y medía 14 o 15 metros de largo.
Esto permitirá realizar intercambios de excedentes de energía con carácter vinculante.
La producción colombiana suma rostros ecuatorianos en su segunda temporada, que ya figura entre lo más visto en Netflix en el país.
Ecuatoriano habría participado en la "narcofiesta" en vía a la costa, el año pasado.
Así lo manifestó el colombiano en un consejo de ministros transmitido al país, en el que la mesa estaba adornada con varias banderas palestinas.
Estaba en una finca colombiana, en un sector aledaño al aeropuerto María Córdova, de Rionegro, que presta servicio a la ciudad de Medellín.
La Titanoboa que “reemplazó” a los dinosaurios pesaba una tonelada y medía 14 o 15 metros de largo. ¿Qué tiene que ver Colom
La posibilidad de renunciar a la visa de EE. UU. se volvió tema de debate en Colombia.
El ministro de Interior de Venezuela consideró que el presidente de Colombia “tuvo la valentía de decir cosas” en la ONU.
Las exportaciones generaron ingresos por $ 3,3 millones, sumando lo recibido por la venta de energía y el ahorro logrado.
La funcionaria renunció a su visado en solidaridad con el presidente Gustavo Petro, a quien Estados Unidos le revocó su visa.
La hidrilla -Hydrilla verticillata- cubre, tapiza, las aguas de Ciénaga Grande y es el dolor de cabeza en Nueva Venecia, en la región del Magdalena, Colombia.
La posición de la Cancillería va en línea con la del presidente Petro, quien este sábado dijo que la revocatoria de su visado viola el derecho internacional.
El sistema sustituirá el sellado manual de pasaportes y registrará en los controles fronterizos datos biométricos como huellas dactilares e imagen facial.
La crisis comenzó en enero pasado tras la decisión de Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con colombianos deportados.