Publicidad
Evo Morales fue aliado político del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y también de Maduro.
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en una segunda vuelta que representa el final de 20 años de oficialismo masista.
La iniciativa contempla una vía férrea de 156 kilómetros.
Buzos recuperaron más de 1.000 monedas de oro y plata en las costas de Florida relacionadas a la época colonial española en México, Perú y Bolivia.
Esto permitirá realizar intercambios de excedentes de energía con carácter vinculante.
El exmandatario de Bolivia Evo Morales expresó este sábado su respaldo al presidente de Colombia.
En su discurso, el gobernante recordó que uno de los objetivos para el nacimiento de la ONU hace 80 años “fue no repetir la barbarie de la guerra”.
El presidente Arce aseguró este sábado que su familiar debe ser investigado como cualquier ciudadano.
Colombia, Bolivia y Venezuela son los tres países de América Latina que perdieron su certificación tras una evaluación de Estados Unidos.
Argentina finalizó como líder absoluto con 38 puntos, seguido de Ecuador con 29 unidades. Uruguay, Brasil, Colombia y Paraguay sumaron 28 puntos cada una.
Argentina lidera con 38 puntos, escoltado por Ecuador con 29 unidades. Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay suman 28 puntos.
Los del altiplano reciben a la Canarinha en el Estadio Municipal de El Alto, La Paz, desde las 18:30.
La mujer detalló en su denuncia que enfrentó un “abandono absoluto” luego de comunicarle al presidente boliviano sobre su estado de gestación.
La Vinotinto se ubica en la séptima casilla (zona de repechaje) con 18 puntos, mientras que los del Altiplano son octavos con 17 unidades.
Se busca generar un incremento de vuelos regionales.
El embajador nombrado ante el Gobierno de Ecuador es el abogado y diplomático Roberto Benítez.
Morales afirmó que “el capitalismo es muy creativo”, pero “no para el bien, sino para el mal”.
La decisión responde a un cambio en la estrategia sanitaria, luego de que en mayo se reportaran casos en la Amazonía.
Ecuador pasa del tercero al cuarto puesto de los riesgos país más altos de la región.
Es innegable que después de veinte años la ausencia del MAS en la Presidencia y en el Legislativo marcará una gran diferencia.