El Diario EL UNIVERSO, desde que aprendí a leer a mis 6 años de edad, ha sido para mí el mejor periódico del país por sus noticias claras con detalles importantes, editoriales y artículos de opinión con seriedad. Mucho prestigio ha ganado este medio de comunicación, estoy seguro que seguirá adelante con los mejores enfoques informativos. Doy gracias a EL UNIVERSO por darnos oportunidad de escribir nuestras humildes opiniones, sobre todo en época en la cual el mundo se ha globalizado y la información puede estar al alcance de todos.

Muchos datos informativos aún son desconocidos o están escondidos en la deep web o web profunda, abarca más del 90% de internet, pero menos del 1% de los seres humanos tienen acceso a eso; es sobre un mundo bajo un submundo. Edward Snowden (consultor tecnológico de los Estados Unidos, informante, huido, antiguo empleado de la CIA y de la NASA) develó parte de esto; y una persona extranjera a quien tenemos “asilada” en la Embajada de Ecuador en Inglaterra develó otros datos. Hay mucho más, pero solo la prensa libre podrá ayudar a que la verdad siempre reluzca, y esa verdad es la que prestigiosos medios de prensa, como este Diario, mantienen en pie. El mundo se ha globalizado, los problemas son comunes en países avanzados y en vías de desarrollo. ¿Qué políticas tomarán gobiernos en este sentido?, no lo sé, pero no querer afrontar problemas serios como los ambientales; que el petróleo se acaba; estar hipotecados a los chinos; que crece la drogadicción...; nos afectará, pero los medios de comunicación son parte fundamental en darnos esa información.(O)

Javier Sebastián Barragán Rovira, abogado, Guayaquil