HOY SE INICIA EN QUITO la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III, que se realiza cada 20 años. Es una reunión de carácter intergubernamental, en la que los gobiernos renuevan su compromiso con el desarrollo sostenible y en la que se adoptará la nueva Agenda urbana que, aunque no sea vinculante, se espera que marque el camino para las ciudades y su crecimiento en los próximos veinte años.
Hay dos temas que son fundamentales: repensar la economía de las ciudades hacia un modelo más redistributivo y el impacto ambiental del desarrollo urbano. En paralelo habrá una reunión alternativa convocada por organizaciones sociales, ambientalistas y grupos que trabajan por el desarrollo, que plantearán criterios, estrategias y programas democráticos y alternativos.
Es necesario que se escuchen todas las voces, pues el objetivo es el mismo: lograr que los ciudadanos puedan ejercer el derecho a la ciudad, centrada en la búsqueda del bienestar para sus habitantes. (O)