¿Cuál es la responsabilidad del Gobierno frente al modelo de desarrollo urbano del país que ha generado ciudades inequitativas y excluyentes?
(...) Uno de los grandes obstáculos que ha tenido la población para adquirir una vivienda, y no entregarse a los traficantes de tierras, ha sido que no son sujetas de crédito... Tuvimos que hacer un referéndum, se presionó para que algo que por norma era obligatorio, que los patronos afilien a sus empleados a la seguridad social, lo hagan. Ahora se ha duplicado la cantidad de ecuatorianos afiliados a la seguridad social. Y falta, estamos tratando de que las personas que no tienen trabajo formal se autoafilien… Con eso, gracias a que se decidió utilizar esta cantidad de recursos nuevos, se creó el Biess que está dando los créditos hipotecarios... También se está subsidiando la tasa a los bancos privados, tasas de (interés) hasta el 5% a 20 años, lo cual hace que las cuotas sean iguales a un alquiler..., lamentablemente por los temas políticos los bancos han dejado de prestar durante cierto tiempo, esperamos que una vez que suceda el cambio de gobierno, otra vez se reactive...