Con novedades como una exhibición de animales (con vacas, toros enanos, caballos de paso, entre otros) y pabellones donde se expondrán vehículos en miniatura, la Feria de Durán busca captar mayor cantidad de visitantes que el año pasado, una vez que abra sus puertas al público este martes 8.

Aunque, según la página web del evento www.feriadeduran.com.ec, también se había previsto un acceso fluvial gratuito desde Guayaquil hasta la feria, a partir de dos muelles –uno, en el mercado Caraguay, en el sur; y el otro, en el Malecón Simón Bolívar–, esto fue finalmente descartado.

Rafael Guevara, presidente de Escaloncorp, empresa que está a cargo de la edición de este año, confirmó anoche que no se contará con esa posibilidad porque no se alcanzaron a tramitar los permisos.

Publicidad

Guevara dijo, además, que se mantienen los valores de las entradas del año pasado: $ 4 para los adultos y $ 2 en el caso de niños.

En las redes sociales Facebook y Twitter, y en la página oficial se promocionan otros servicios con los que contará esta nueva edición, como la facilidad de sillas de ruedas para los visitantes con capacidades especiales y la ampliación de la zona de parqueo.

Asimismo, se menciona la habilitación de un segundo acceso a esta área, detalles que buscan aumentar el interés e incrementar los 380.000 asistentes que se registraron en la edición anterior.

Publicidad

Louis Hanna, presidente de la Cámara de Turismo de Guayaquil, organismo que tuvo a su cargo el evento por dos años, lamentó que en el 2012 no se haya recuperado la inversión realizada, que bordeó los $ 950 mil.

Según Hanna, se habría recuperado el 52%, es decir, alrededor de $ 450 mil.

Publicidad

“Recibimos la semana pasada (última semana de septiembre) el anuncio de que no iban a extendernos el contrato”, informó Hanna, quien señaló que esperaban administrar la Feria dos años más para recuperar la inversión del año pasado.

“Por eso pedíamos, para no perjudicarnos en esa cifra, por lo menos que nos concedan un par de años más para poder recuperar, pero no nos concedieron”, refirió.

Mientras, en el recinto los expositores ultiman detalles para el día de la inauguración.

Francisco Albornoz, principal de Ferias & Eventos, mayorista de venta de stands, adquirió un pabellón, donde 30 pequeños y medianos expositores de diferentes provincias del país mostrarán sus productos.

Publicidad

Este empresario, con 14 años de presencia en esta feria anual, señaló que su inversión bajó un 30% este año, pues en la edición pasada logró obtener dos pabellones más.

Comercios: Sin exclusividad

Expendio de bebidas
Para esta edición de la Feria de Durán, según el sitio oficial del evento www.feriadeduran.com.ec, no habrá exclusividad en la venta de bebidas gaseosas en los estands, a fin de que cada dueño de local pueda ofertar el producto. Además, habrá patios de comidas concesionados a especialistas.