Publicidad
Fabricio Rodríguez, joven cuencano, quiere ayudar a poblaciones sin acceso a agua potable ni electricidad.
Los científicos están atentos a los cambios en el comportamiento de las abejas melíferas debido a las altas temperaturas, ya que esto influye en la polinización
Este hábito podría ayudar a las aves a mantenerse limpias y fertilizar el océano.
Los descubrimientos se añaden a la gran biodiversidad de orquídeas de Ecuador.
Investigadores creen que está subestimada la identificación en la diversidad de anfibios de la Reserva Natural Provincial de Tongbiguan, entre China y Myanmar.
El Mosquero Real (Onychorhynchus coronatus) es una de las aves más sorprendentes de Suramérica.
Investigadores llevan 55 años estudiando de forma ininterrumpida a la población de pingüinos en el archipiélago.
Aunque el león de Atlas es una especia extinta desde 1960, se cree que en el mundo aún existen unos 200 ejemplares, cuatro de ellos nacieron hace poco
Investigadores ejecutaron un plan piloto al usar conejos robóticos como señuelos para atraer y tratar de acabar con las pitones birmanas que invaden Florida
Para 2080, el aumento del nivel del mar podría provocar que las olas estacionales alcancen Ahu Tongariki.
La cría representa una esperanza para esta especie críticamente amenazada.
Una expedición hecha por el Schmidt Ocean Institute y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas captó el mundo marino.
‘Nototriche antisanensis’ fue descrita como una nueva especie para Ecuador.
Un informe revela el significativo deterioro que experimenta la Gran Barrera de Coral en los últimos meses y lo difícil que será su recuperación
Las planillas por consumo de energía de las empresas aumentarán a partir de este mes de agosto.
La flor de cadáver, que puede llegar a medir en su hábitat hasta 3,6 metros de altura, fue descubierta en 1878.
El oso del Gobi “es el oso pardo más raro” del planeta. Conoce los desafíos a los que se enfrenta.
La tortuga marina lora Elton regresa al océano tras su recuperación que duró meses luego de que fuese rescatada en otoño del 2024 por sufrir hipotermia
Estudios revelan que, para estas aves, bailar es importante para estimular su desarrollo intelectual
La presencia de un alce macho en el senderismo en las montañas Adirondack obligó al cierre del espacio hasta que fue sacrificado por su extraño comportamiento