A un año tres meses de que venció el plazo para que la empresa china CETC International entregue los cuatro radares que la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) adquirió para la seguridad de la frontera norte, los equipos aún no superan la fase de prueba.

A pesar de que esta adquisición fue calificada por la extinta Junta de Defensa Nacional como “emergente” dentro del proyecto de recuperación de la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, después de la incursión de Colombia a Angostura en el 2008, el país sigue vulnerable por falta de control del espacio aéreo.

El 19 de diciembre del 2008 la Comisión Técnica de Selección de la FAE adjudicó el contrato a CETC por $ 60 millones para la provisión de dos sistemas radáricos: YLC-2V y Gap Filler YLC 18 con tecnología para integrar voz y datos entre sí, con la flota de aeronaves militares, el centro de comando y control, y también con el resto de radares, incluidos los de la Dirección de Aviación Civil.

Publicidad

El contrato se suscribió el 8 de junio del 2009 entre CETC y el Ministerio de Defensa que 45 días después realizó la primera transferencia de $ 21 millones a la cuenta de la empresa en el Bank Of China Heade Office.

Según la cláusula octava del contrato, CETC se comprometió a entregar los radares nuevos “debidamente instalados, integrados y comprobado su correcto funcionamiento entre sí, y con los radares civiles y militares... en el plazo de 18 meses contados a partir de la fecha del pago del anticipo”.

Este plazo venció el 14 de enero del 2011, según información de la FAE, y hasta el momento se ha diferido la entrega de los equipos por cuatro ocasiones.

Publicidad

Oficiales de la FAE señalaron que en este momento se encuentran en la etapa de pruebas SAT (Site Acceptance Test- pruebas de aceptación en el sitio) para verificar el funcionamiento de los radares, sistemas de comunicación, centros de comando y control, e integración de todo el sistema.

El asambleísta Galo Lara (SP) denunció el incumplimiento del contrato y exigió a las autoridades militares que ejecuten la garantía a la empresa proveedora por incumplimiento.

Publicidad

En el contrato se estipularon multas por atrasos. La cláusula undécima señala que “en caso de retraso en la entrega del objeto del contrato el vendedor pagará al comprador la cantidad equivalente al uno por mil del monto total del contrato por concepto de multa, por cada día de retardo, hasta un máximo del 5%”.

Es decir, el tope de la multa es de $ 3 millones, el mismo valor que se consideró en el contrato como garantía de la empresa.

El legislador Lara, integrante de la Comisión de Fiscalización, realizó un recorrido el pasado martes en la frontera para constatar el estado de los radares tras una solicitud al ministro de Defensa, Javier Ponce, para una verificación in situ.

Según Lara, los radares están en los lugares previstos para el control, pero sin funcionar. Hasta el momento, el Ministerio de Defensa ha entregado 36 millones de dólares de los $ 60 millones del contrato.

Publicidad

Detalles: Llega funcionario
Versión de Defensa
Según el ministro de Defensa, Javier Ponce, la próxima semana llegará al país el presidente de la empresa CETC para analizar los inconvenientes en la entrega de los sistemas radáricos. “Estamos hablando con la empresa porque el retardo no se debe exclusivamente a problemas de CETC, sino a problemas climáticos para subir los radares al sitio y otros problemas circunstanciales”.