El crédito de Rusia por $ 200 millones para las Fuerzas Armadas (FF.AA.), previsto para firmarse en este mes, no se concretó por el incremento en las cotizaciones de los helicópteros y camiones por parte de la empresa estatal de defensa rusa Rosoboronexport.

“Todavía se está negociando porque ha habido algunos pequeños cambios de rubros en camiones. Las negociaciones van y vienen, hemos insistido en la reconsideración de algunos costos, particularmente de los helicópteros”, reveló a este Diario el ministro de Defensa, Javier Ponce.

En agosto del 2011, Ponce y el alto mando militar firmaron en Moscú el protocolo de la primera sesión de la Comisión Intergubernamental de Cooperación Técnico-Militar entre Ecuador y Rusia, que incluyó un crédito de $ 200 millones para equipo caminero y adquisición de tres helicópteros para el Ejército.

Publicidad

“Rusia es nuestro socio desde hace tiempo en el ámbito de la defensa. Creo que en la actualidad ocupa una posición excepcional junto con Brasil, el país más fuerte en el campo de la industria de defensa en la región (América Latina)”, señaló el ministro durante la suscripción del acuerdo en Moscú.

El objetivo del Gobierno con la suscripción del acuerdo es concretar con el servicio federal ruso y con Rosoboronexport (la principal agencia estatal intermediaria para la exportación e importación de productos relacionados con la defensa) la cooperación e intercambio de tecnología para mejorar la capacidad operativa de las FF.AA. ecuatorianas.

El Ministerio de Defensa precisó que el posible crédito con Rusia no contempla la adquisición de armas y material bélico, porque la Constitución ecuatoriana prohíbe el endeudamiento para la compra de armas.

Publicidad

“La negociación se ha alargado un poco, queremos estar absolutamente seguros y no precipitarnos”, expresó Ponce, quien dejaría en los próximos días esta cartera de Estado, después de cuatro años en el cargo, para asumir el Ministerio de Agricultura.

Según fuentes extraoficiales, el sucesor de Ponce sería el secretario particular del presidente Rafael Correa y exministro de Justicia y del Interior, Gustavo Jalkh.

Publicidad

Ponce, quien consideró que de concretarse las negociaciones se suscribiría el crédito durante el primer semestre del año, aclaró que no necesariamente se podría firmar por los $ 200 millones. “Puede que sea menos, de todas maneras ese es el techo, pero no vamos a llegar por llegar a ese valor. La negociación se alarga un poco porque queremos estar totalmente seguros y no queremos precipitarnos”, sostuvo .

El crédito de Rusia está considerado en el presupuesto de las FF.AA. del 2012 ($ 1.600 millones) como la única inversión militar para el presente año.