Los robos en las paradas, en los buses alimentadores y articulados de la Metrovía comenzaron en el 2008, según Gustavo Von Buchwald, presidente del directorio de la entidad.

Reveló que desde entonces, dos años después de que comenzó a funcionar la Metrovía en Guayaquil, se han reportado 33 asaltos. Pero aseguró que el perpetrado en la parada Prosperina es el primero que termina con una víctima mortal.

“Este es un tema que se sale de nuestras manos, los guardias que tenemos ahí tienen una función limitante; la Policía es la que realmente tiene que ayudarnos, nosotros no podemos”, indicó Von Buchwald.

Publicidad

El funcionario dijo que siempre que se cometen los atracos envían la información a la Policía y solicitan mayor resguardo. “Desde hace mucho tiempo les dimos a la Policía unos pases gratis para que entren de civil y que no los identifiquen”.

El funcionario sostuvo que los últimos cuatro robos en la Metrovía ocurrieron a lo largo de la vía a Daule, y que en todos habría participado el sujeto que ahora acabó con la vida del guardia Rafael Sánchez.

“Empezó en (la parada) Gallegos Lara, de ahí en la Florida, Mapasingue y Prosperina, en el mismo sector”, informó.