La Iglesia católica realizó ayer un llamado para dejar atrás los intereses políticos y unir esfuerzos a través del diálogo para mejorar la seguridad del país.

En el mensaje que dio a propósito de la Navidad y año nuevo, la Iglesia pidió a los ecuatorianos dejar de lado los resentimientos, odios y rencores.

El secretario general de la Conferencia Episcopal del Ecuador (CEE), monseñor Ángel Sánchez, explicó que “están abrumados por tanta violencia y confrontación que arrecia en todo el mundo”.

Publicidad

El presidente de la CEE, monseñor Antonio Arregui, pidió que cesen los enfrentamientos y las amenazas. Según él, los párrocos y sitios sagrados también han sufrido a consecuencia de la delincuencia. “Han entrado en casa de sacerdotes, los han degollado, han herido y maltratado; y, a otros los han secuestrado”, afirmó.

Las autoridades eclesiásticas recordaron que el pasado 6 de diciembre fue asesinado en Santo Domingo de los Tsáchilas, el sacerdote polaco Miroslav Karczewski, quien fue encontrado en su vivienda con golpes en la cabeza, cortes en las manos y degollado. Además, Guayaquil y otras ciudades registran un incremento de robos de imágenes, cuadros y bienes de los templos.

Arregui alertó también a la Asamblea Nacional a que revise las leyes que promulga, sobre todo aquellas que se refieren a la familia. “Los padres deberían tener la libertad de transmitir a sus hijos, sin constricciones, su patrimonio de fe y cultura. Es importante en esta lucha multisectorial para superar la ola delincuencial que la familia tenga sin trabas la posibilidad de transmitir a sus hijos ese patrimonio”, dijo.

Publicidad

Según la Iglesia, la familia es la primera célula de la sociedad humana que construye relaciones armoniosas en el ámbito de la convivencia humana y desde donde se debe construir un tejido sólido y solidario para preparar a los jóvenes con un espíritu cristiano.

Las autoridades de la CEE, también informaron que en el caso particular de Guayaquil, se promueven novenas para lograr la paz y el cese a la inseguridad.

Publicidad

“Creemos en el poder de la oración y en tocar el corazón de las personas para que tengan una actitud diferente ante la vida. Respeten la vida y hacer renacer el amor por la vida”.

La Conferencia anunció que el próximo año incluirá en su trabajo pastoral la recordación a los fieles de que Cristo vino a traernos la paz.

Inseguridad: Iglesias
En Guayaquil
En marzo pasado, dos urnas con dinero fueron sustraídas de la iglesia Sagrados Corazones, ubicada en el suburbio de Guayaquil; en tanto que en octubre otro robo se registró en la iglesia Cristo del Consuelo, al sur.