En su pugna con Perú por tener registrado el mayor número de especies de mariposas, Colombia ha dado un paso de gigante en la exhibición de estas criaturas: mariposarios interactivos que recrean ecosistemas naturales.
Todos las especies exhibidas, -entre ellas la mariposa cebra, la mariposa búho o la monarca común-, son criadas y controladas por los cuidadores que recolectan los huevos de las mariposas más características que pueblan las orillas del río Cali, que atraviesa la ciudad del mismo nombre en el suroeste de Colombia.Los cuidadores dirigen el nacimiento de los individuos desde la formación de los huevos hasta el surgimiento de los gusanos, que más tarde se convierten en crisálidas para transformarse en bellas mariposas.Cada día liberan los ejemplares nacidos por la mañana.El mariposario de Cali, que abrió sus puertas en 2003, tiene un fin educativo y de investigación, un objetivo similar a los que albergan los zoológicos de Medellín y Calarcá (Quindío), éste último con forma de mariposa.Estos son los más bellos y atractivos para visitar, porque hay otros mariposarios en Colombia destinados a la exportación de crisálidas a instituciones europeas durante los meses de verano y a la venta local.En Colombia, donde las mariposas las mitificó el Nobel Gabriel García Márquez en \"Cien años de soledad\", es una tradición liberar estos insectos en celebraciones importantes, como matrimonios y cumpleaños.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
En su pugna con Perú por tener registrado el mayor número de especies de mariposas, Colombia ha dado un paso de gigante en la exhibición de estas criaturas: mariposarios interactivos que recrean ecosistemas naturales.
En su pugna con Perú por tener registrado el mayor número de especies de mariposas, Colombia ha dado un paso de gigante en la exhibición de estas criaturas: mariposarios interactivos que recrean ecosistemas naturales.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Durante la ceremonia, el papa recibirá dos símbolos fundamentales: el Anillo del Pescador y el palio.
Publicidad