Una segunda parte trata sobre la paridad de género. En ese marco, dice Paquita Calderón, subdirectora del programa, los profesores conocen la importancia de educar a las nuevas generaciones en la equidad de género, garantizándoles un desarrollo integral y libre.

El tercer módulo se denomina ‘Multietnias, multiculturas’; este busca reconocer y valorar las diferencias interculturales de los estudiantes para generar una cultura del respeto.

La migración también es parte del análisis. En ese contexto se pretende que los maestros comprendan las características de las estructuras familiares generadas por los movimientos migratorios para atender racional y afectivamente las carencias de las y los niños, principales víctimas de este fenómeno social.

Publicidad

‘Capacidades diferentes’ es el título del quinto módulo, con el cual los maestros son concienciados sobre la diversidad humana –que también se expresa en discapacidades– con el objetivo de extender el concepto de inclusión social, que no admite discriminación. El último módulo es ‘Educación para la ciudadanía’.